Ir al contenido principal

Todo listo para el destape… de Pepe

Todo listo para el destape… de Pepe

Línea Caliente




Todo listo para el destape… de Pepe




Por Edgar Hernández*



Hace no más de 20 días que el Frente Amplio por México de la mano del PAN-PRI-PRD determinaron que el método de selección de los candidatos a las nueve gubernaturas en disputa en el 2024 sería, tal como dimos cuenta en este espacio, por medio de una encuesta abierta.




A la par se determinó que para el caso de Veracruz correspondería el PRI la organización del procedimiento de selección de candidatos de unidad que represente al frente opositor, todo consensuado.




Ya por lo pronto el pasado fin de semana se iniciaron los trabajos de la Comisión Nacional de Procesos Internos encaminados a dar a conocer la lista de los aspirantes que irán a la encuesta final para seleccionar quienes serán los candidatos a las gubernaturas en disputa llevando toda la cauda de apoyo que trae Xóchitl Gálvez. 




Mero formalismo.




En los hechos el FAM y los partidos políticos ya tienen una aproximación estadística sobre quienes serán sus 9 candidatos de unidad en disputa por la Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán contra Morena.




Encuestas internas ya arrojaron luz sobre las plazas con indiscutible victoria opositora.




Veracruz representa especial importancia por ser la cuarta reserva nacional de votos del país, por tanto, las encuestas internas -las no publicables- son claras en torno hacia donde se inclina la ciudadanía.




La indicación, sin embargo, es aguardar los tiempos, aunque de entrada quienes jugaron el previo a sabiendas de que no tenían posibilidades servirán para vestir las ternas en el entendido de que la disciplina tiene premio y esa disciplina es sumarse ya que solo en la unidad será posible vencer a Morena en 2024.




Y quien ya sabe, tiene el secreto guardado bajo siete llaves.




Habrá que esperar a que se den los tiempos y a que se inicie formalmente el procedimiento de renovación del Comité Directivo Estatal del PRI que tras cumplir su periodo deberá entregue la estafeta a quien también ya está avisado.




El relevo en la dirigencia priista es en realidad el mismo personaje que hace cuatro años jugó y a pesar de llevar en ese entonces un sensible avance para dirigir los destinos del PRI fue sacrificado a petición del propio Alito Moreno.




Por lo pronto el juego sucesorio quedó listo.




Para la integración de la terna muy seguramente quedará en primer lugar Pepe Yunes, quien ira de la mano de Juan Manuel Diez quien jugará sin jugar.




También anotados estarán Julen Rementería del Puerto y Héctor Yunes Landa.




Respecto a la persistente especulación de que los hijos de Miguel Angel Yunes Linares participarían en la nominación, en esta víspera no hay claridad de parte del PAN en Veracruz ni definición familiar.




Se ha guardado silencio ante los afilados colmillos que de vez en cuando muestra López Obrador a ese grupo familiar.




En paralelo para el PRI y el PAN, al menos en esta víspera, no hay prospectos de peso que empujen la candidatura en favor de una mujer que tenga el nivel y peso político para contender contra Rocío Nahle y la elección de estado que pretenden consumar.




Tampoco se observa seriedad en torno al pronunciamiento que hizo el coordinador del PAN en el Congreso local, Enrique Cambranis Torres, quien señaló que su partido “no ha decidido si va en alianza o solos para la elección a gobernador y diputados locales”.




Mañoso como siempre ha sido refirió que se tomará la decisión que más convenga a Veracruz.




¿Y cuál es esa decisión ya que solos no ganan?




Insistió además en que el Consejo Político Estatal tendrá la última palabra “para determinar con los votos de las dos terceras partes de quienes integran este órgano interno”.




Conclusión:




¿Si es el Consejo Político Estatal quien decide por qué Cambranis adelanta una víspera contraria al principio de unidad interpartidista que ha venido sosteniendo el PAN a nivel nacional?




En realidad, lo que está haciendo el viejo legislador es un aparente juego de espejos para ganar tiempo y hueso ya que por otra parte el aspirante, este si de peso, Julen Rementeria ya se manifestó en abierto por la encuesta ciudadana como método de selección.




En realidad, todo esto es un poco jugar al ensarapado ya que en lo general en el ámbito partidista y el propio Frente Amplio por México la tendencia está muy clara en favor de un candidato de unidad que en este momento lo encabeza Pepe Yunes.




Tiempo al tiempo.




 




*Premio Nacional de Periodismo


https://farodigital.com.mx/todo-listo-para-el-destape-de-pepe/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...