Ir al contenido principal

Recibe comunidad médica de Córdoba curso en manejo del dengue

Recibe comunidad médica de Córdoba curso en manejo del dengue

Córdoba, Ver., (10 de octubre de 2023). – Con el fin de reforzar los conocimientos clínicos sobre el manejo del dengue, este martes, la comunidad médica de instituciones de salud pública y privadas fueron capacitados a través de una jornada en temas de actualización para brindar la atención oportuna en “Pacientes con signos de Alarma y Dengue Grave, evento que fue inaugurado por el Presidente Juan Martínez Flores y el Subdirector de Atención de Primer Nivel, Dr. Alberto Moctezuma Vázquez.




El subdirector de Atención de Primer Nivel agradeció a la presente administración por la suma de esfuerzos para el desarrollo de esta jornada de trabajo que tiene por objetivo unificar los criterios de manejo, identificar correctamente a los pacientes y conocer el manejo de primer nivel casos de dengue ya sea de forma privada o institucional.




“Es una jornada que nos dejará mucho beneficio y aprendizaje, permitiéndonos reforzar el conocimiento sobre el manejo del dengue. Este es un momento muy importante para trabajar juntos, no podemos estar desvinculados”, expresó el Dr. Alberto Moctezuma Vázquez.




Por su parte, la primera autoridad, reconoció la respuesta obtenida a la convocatoria emitida por la Coordinación de Salud Municipal en un tema que preocupa y ocupa a la administración en lo relativo al manejo del dengue, siendo esto, una muestra tangible de las acciones que se están implementando para disminuir una situación que a nivel estado ha cobrado la vida humana.




Presentes también las regidoras María Luisa Martínez Ramírez y María del Carmen Aguilar Mendoza, además del Dr. Apolonio Perote Silvestre, de la Jurisdicción Sanitaria 6; Dr. Omar García Méndez, en representación de la Dra. María del Carmen Romero Trejo, Subjefa de la Jurisdicción Sanitaria Orizaba.




La Dra. María del Carmen León Trejo, Coordinadora Médica IMSS-Bienestar, zona Orizaba; los ponentes el Dr. Erick Saúl Raga Arabia, Líder Clínico Nacional y del estado de Veracruz de Dengue; la Dra. Rosalba Sonk Rodríguez, Médica de primer nivel de atención del CS de Tuzamapan; Dra. Ana Karem Ramírez Utrera, Epidemióloga de la Clínica 66, IMSS Norte; Dr. Jorge Flores Martínez, Epidemiólogo de la jurisdicción de Córdoba.





https://farodigital.com.mx/recibe-comunidad-medica-de-cordoba-curso-en-manejo-del-dengue/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...