Ir al contenido principal

¿Señora Rocío? Antes de irse: ¡Favor de pasar a pagar a la caja!

¿Señora Rocío? Antes de irse: ¡Favor de pasar a pagar a la caja!

Línea Caliente




“¿Señora Rocío? Antes de irse: ¡Favor de pasar a pagar a la caja!”




Por Edgar Hernández*



Solo son 320 mil millones de pesos por aclarar o, si lo prefiere en dólares, 16 mil millones.




Y antes de irse favor no deje de pasar a pagar el litro de gasolina que llevó a “Dos Bocas” de la gasolinería de Paraíso, como adelanto de los 290 mil  barriles diarios de crudo que, según usted, producirá la refinería antes de ocho semanas.




Urge asimismo pase a explicarnos y aclarar los 99 contratos otorgados con opacidad a Odebrecht, mismos que esconden adjudicaciones multimillonarias… en dólares.




Y de paso, traiga al pillo de siete suelas, Leonardo Cornejo Serrano, quien en el sexenio de Peña Nieto facilitó a Odebrecht obras negociadas con sobornos tan censuradas por López Obrador y mire, lo que son las cosas, ahora es el principal proveedor de ese elefante blanco.




Le informamos asimismo que no se puede ir, ni pedir permiso para abandonar su chamba sin aclarar 201 contratos signados a proveedores de equipos, insumos y constructoras de la refinería, de los cuales 197 fueron suscritos justamente a Cornejo Serrano.




Nos da mucha pena señora Rocío Nahle, pero descubrimos -o mas bien descubrió la organización “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI), que en la revisión de 201 contratos se usó tinta negra para tachar las cantidades por lo que no es posible conocer cual es el gasto real ejercido en la construcción de la obra.




Y con la cara que se nos cae de pena, le recordamos que la inversión inicial de Dos Bocas fue de 8 mil millones de dólares cifra que se duplicó, de acuerdo a los reportes de PEMEX a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos en 16 MMDD y que, según estimaciones de la propia paraestatal alcanzará los 20 mil millones … ¡de dólares!




De hecho, el Congreso de la Unión ya autorizó el presupuesto del gasto millonario adicional para terminar la refinería y echarla a andar en un par de años.




Y no quisiéramos molestarla, pero es necesario sepa que le descubrimos el pastel, la pinche transa, ya que entre los contratos que firmó Cornejo Serrano con Dos Bocas, están cuatro asignados a Baker Huges.




¿Se acuerda de Baker Huges?




 Es la multinacional de servicios petroleros que estuvo involucrada en el escándalo conocido como “La Casa Gris” con José Ramón, el hijo mayor del Presidente de México, ese que está casado con una señora “que creo que tiene dinero”.




Por ahí también, como perdido, tenemos el dato de la venta clandestina de petróleo vía Venezuela y el regalo de crudo a Cuba que dio lugar a que Estados Unidos a través del Banco de Exportaciones e Importaciones (EXIMBANK”) cancelara un préstamo de 800 millones de dólares a Pemex tras descubrirse que el gobierno de López Obrador regala petróleo a ese gobierno comunista. 




Quedan otros pendientes, pero son de unos cuantos milloncejos que de momento no nos vamos a ocupar, como tampoco de los negocios hechos por sus familiares y amigos… y compadres al amparo de la Secretaría de Energía que se niega a renunciar para jugar la gubernatura de Zacatecas… ¡Up´s! perdón, la de Veracruz.




Tiempo al tiempo.




 




*Premio Nacional de Periodismo


https://farodigital.com.mx/senora-rocio-antes-de-irse-favor-de-pasar-a-pagar-a-la-caja/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...