Ir al contenido principal

Piensa siempre en positivo ante la adversidad

Piensa siempre en positivo ante la adversidad

Por Roberto López Barradas



De las cosas que todos queremos evitar en la vida, son los momentos de adversidad, de desánimo, desaliento, porque nos merman la voluntad, nos absorben la energía, nos nublan la mente para pensar con claridad, provocando que lo hagamos de manera negativa antes de actuar o intentar hacer las cosas, de tratar de cambiar o mejorar nuestra condición, en todos los sentidos.




Desde el momento de abrir los ojos por la mañana, uno puede volverse presa de esta clase de pensamientos. Conozco a muchas personas que me han platicado que suelen despertar 10 o 15 minutos o hasta más tiempo antes de que suene su alarma, y ya no se pueden volver a dormir, esperando a que llegue el momento de que comience a sonar, para luego levantarse y hacer las mismas cosas de manera rutinaria, mecánica, casi involuntariamente igual que todos los días, sin tener motivación extra que los obligue a reaccionar diferente.




Hay una frase o expresión que se utiliza cuando alguien pierde el sentido, que al recuperarse, se dice que ha vuelto en sí o que volvió en sí, pero hay personas tan negativas, que en lugar de eso parece que vuelven en no, jeje; es decir, su pensamiento hacia las cosas, hacia las circunstancias o hacia ellos mismos es negativo. Que debemos hacer ante ello, pensar en positivo, en el polo opuesto.




Debemos entrenar a nuestra mente para no sucumbir ante la adversidad, no importando cualquiera que sea, hay que cambiar el enfoque, el chip, ponerlo en positivo para que podamos ver las cosas de manera diferente, con mejores expectativas, con ganas de darle un giro de 180 grados a esas situaciones, pensamientos, problemas. Leí en un artículo que cuando en nuestra mente decimos ¡no puedo hacerlo! ésta se paraliza y deja de funcionar correctamente, por el contrario, si pensamos ¿cómo puedo hacerlo?, entonces comienza a trabajar, a crear, a buscar soluciones, alternativas, pasando de un status de quietud o inmovilidad a la acción; logrando que pongamos manos a la obra, adelante, al abordaje.




Partiendo de la idea que lo negativo es malo y lo positivo es bueno, entonces tenemos que ser amadores de lo bueno, como lo dice el autor Jim George, en su libro “Un hombre conforme al corazón de Dios”, que el hombre de Dios tiene una pasión por lo que es bueno y edificante, sean libros y revistas que lee, en las películas o programas de televisión que ve o en las amistades y entretenimientos que cultiva.




Estas son algunas de las opciones que nos pueden ayudar a mantener nuestra actitud y nuestra mente, en el lado positivo de las cosas de la vida, desde las más insignificantes, hasta las que son más relevantes o trascendentales; y lo más importante, recordar que en todo momento Dios tiene el control de nuestra vida, y que sus pensamientos respecto de nosotros, siempre son buenos y mejores que los que tenemos, tal como lo declara en mi libro favorito en Jeremías 29:11 “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice el Señor, pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis”








https://farodigital.com.mx/piensa-siempre-en-positivo-ante-la-adversidad/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...