Ir al contenido principal

SENADORA GLORIA SÁNCHEZ.

SENADORA GLORIA SÁNCHEZ.

BARRA LIBRE.




Alfredo Quezada Hernández.



SENADORA GLORIA SÁNCHEZ.




Vaya que la parlamentaria poco o nada ha hecho a favor de los veracruzanos en el senado, pero para acabar pronto ni un pío ha dicho, o dijo en su "informe", sobre el asesinato de dos jóvenes encuestadores, xalapeños, por cierto, ocurrido en el estado de Chiapas, según lo dado a conocer, a manos del crimen organizado.




El silencio de la representante popular fue lo realmente admirable, como también fue triste ver que temas de relevancia y lucha social fueron totalmente ignorados por la maestra.




Más bien el evento no fue otra cosa que una verdadera pasarela a favor de la corcholata preferida, allí sí qué estuvo todo bastante bien calculado, porque en informe de beneficios para los veracruzanos nada.




Recordemos que Sánchez Hernández tiene una excelente relación política con el López de palacio nacional, y fue ella quién, precisamente, presentó al hijo de Atanasio con el Tlatoani, por lo que ahora las consecuencias las estamos pagando los más de siete millones de veracruzanos.




En dicho evento de dieron cita destacados comediantes entre ellos el titular de Educación, un tal Zenyazen Escobar García, otro importante arlequín Juan Javier Gómez Cazarín y, lógicamente, el hijo de Atanasio.




La hoy senadora siempre ha militado en la izquierda, en el PRD la recuerdan con mucho cariño.




Su transitar por la política veracruzana la llevó a ser candidata al gobierno del estado, compitiendo en las urnas con el "Hombre Leyenda" Fernando Gutierrez




Barrios, obtenido un poco más de siete mil votos, número que ni cosquillas le hizo el extinto político veracruzano.




Gracias a que siempre sudo la camiseta del Sol Azteca dicho partido le regaló una diputación federal, haciéndola pupila de San Lázaro por la vía plurinominal.




Después se pierde en el ostracismo hasta que MORENA la rescata y cómo un gesto de agradecimiento el López de Macuspana la convierte en senadora, espacio desde donde se ha dedicado a saborear de las mieles que proporciona "el pinche poder".




Gracias a las canonjías parlamentarias su parentela no vive en el error y, al igual que la diputada local, Rosa María Galindo Silva, la mesada qué se llevan es bastante aceptable.




Los recuerdos de congruencia, entre el decir y el hacer, de Sánchez Hernández se han perdido, ahora se ha dedicado en cuerpo y alma a ensalzar al dueño de "La Chingada" así como también se defender al hijo de Atanasio.




De nueva cuenta queda demostrado que el poder marea, aturde y atonta.




Lástima.




Reiteramos, Sánchez Hernández al igual que la chairiza local nada ha dicho, muchas menos hecho, en referencia al cobarde asesinato de los dos jóvenes encuestadores, dos jóvenes que empezaban a vivir y que ofrendaron su vida al partido en el poder y que ahora, ni por casualidad son mencionados mucho menos serán recordados.




Gloria Sánchez es más de lo mismo.




Claro que sí.


https://farodigital.com.mx/senadora-gloria-sanchez/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...