Ir al contenido principal

La salud ya no es un privilegio, es un derecho

La salud ya no es un privilegio, es un derecho

Humanismo mexicano pone en el centro a la persona, el bienestar y desarrollo social



Ciudad de México, 10/10/23.- En un acto histórico, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, acompañado por 22 de sus homólogos, firmaron el Acuerdo Nacional para la Federalización de los Servicios de Salud, garantizando la atención médica a 53.2 millones de mexicanos que actualmente carecen de seguridad social.




Este paso es un cumplimiento del artículo 4º de la Constitución, que establece el derecho del pueblo de México a la salud, incluyendo atención médica y medicamentos gratuitos.




El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en conferencia de prensa matutina que este sistema estará funcionando al cien por ciento en marzo del próximo año.




“Es un acto trascendente porque llegamos a un acuerdo entre todas y todos con el propósito de mejorar todo el sistema de salud pública, porque alrededor de la mitad de la población no cuenta con seguro médico”, acotó.







Con esta iniciativa, las y los veracruzanos, al contar con un único modelo de atención médica universal y preventiva, tendrán acceso a médicos y especialistas, no solo al cuadro básico, sino a todos los medicamentos necesarios, y lo más importante, no se les cobrará por los servicios médicos, ya que "la salud ya no es un privilegio, es un derecho fundamental".




El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el director general del IMSS-Bienestar, Zoé Robledo Aburto, fueron testigos de este compromiso histórico.


https://farodigital.com.mx/la-salud-ya-no-es-un-privilegio-es-un-derecho/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...