Ir al contenido principal

Reconocen la labor de Jonathan Cortés en la Junta Especial 22 de Conciliación.

Reconocen la labor de Jonathan Cortés en la Junta Especial 22 de Conciliación.

Xalapa, Ver.- Una buena labor es la que ha venido haciendo el Presidente de la Junta Especial Número Veintidós, de la Federal de Conciliación y Arbitraje, Jonathan Cortés Vargas.




Se sabe que el Funcionario Federal ha venido trabajando “a tambor batiente” para gestionar a que las cosas caminen a tiempo y adecuadamente en la Junta a su cargo.




Seguramente no ha sido una labor sencilla, ya que existen muchísimos juicios laborales que a la fecha están llevando su curso, pero siempre es importante que “la cabeza” de la dependencia le dé seguimiento a todo lo que sucede y pueda gestionar entre los diferentes actores de cada caso, para que las cosas avancen más rápido y favorablemente para quienes han sido afectados por diferentes situaciones laborales.




Tal es el caso de los juicios laborales 248/2003 y 321/2003 radicados en la Junta a su cargo, relacionados con reclamos hechos desde hace ya prácticamente 20 años por ex trabajadores del Ingenio “La Concha”, los cuales en su momento se inconformaron con el dueño del otrora famoso Ingenio Azucarero, Rafael Lázaro Ros Torres, quienes han venido platicando en los últimos meses con Jonathan Cortés para que su caso avance.




También se sabe que, aunque no ha sido Fácil para el presidente de la Junta Especial número 22 aplicar lo que señala la Ley Federal del Trabajo, en su artículo 731, en el que establece que las Juntas Especiales y sus auxiliares podrán emplear, conjunta e indistintamente, cualquiera de los medios de apremio, dentro de los cuales se encuentra el arresto, a fin de que las personas comparezcan para asegurar el cumplimiento de sus resoluciones, Jonathan Cortés ha hecho todo lo que está a su alcance por lograr que quien tenga que cubrir pagos a ex empleados y trabajadores, como resultado de diferentes laudos en múltiples juicios, lo hagan a pesar de las múltiples artimañas que algunos ex jefes utilizan para evadir su responsabilidad, como en el citado caso del Ingenio de la Concha y los más de 50 trabajadores y sus familias que llevan poco más de dos décadas esperando que se les haga justicia, la cual parece que finalmente les llegará, gracias a la intervención del Presidente de la Junta Especial número 22.




En manos de funcionarios como Jonathan Cortés, la justicia llega y en este caso se aplicará la ley.


https://farodigital.com.mx/reconocen-la-labor-de-jonathan-cortes-en-la-junta-especial-22-de-conciliacion/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...