Ir al contenido principal

Nuevamente exhiben mala administración del gobierno de Cuitláhuac

Nuevamente exhiben mala administración del gobierno de Cuitláhuac

Místicos y Terrenales




* Nuevamente exhiben la mala administración del gobierno de Cuitláhuac


* Y su insensbilidad social: Veracruz, el estado donde más disminuyeron las “ayudas sociales”


* ¿A quién le quitaron las ayudas sociales y en que se gastaron ese dinero?


Marco Antonio Aguirre Rodríguez



El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez una vez más fue evidenciado por no tener una buena planeación de los recursos públicos y por la amplia discrecionalidad con la que dispone de los recursos públicos.




Pero además, el gobierno de Cuitláhuac García fue exhibido como el que mayores recortes hizo a los gastos de “Ayudas Sociales” de todos los gobiernos estatales del país.




En lugar de incrementarse la inversión en este rubro, cada año Cuitláhuac García la reduce, como muestra de su insensibilidad social.




La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), presentó el seguimiento que Política Colectiva hace del gasto de los gobiernos estatal y en ese comparativo encontró que el gobierno de Cuitláhuac García es el que tiene un mayor subejercicio en programas sociales.




Tan sólo en el año 2022 se recortó el 57% del gasto presupuestado para este fin.




“Si un asunto en específico no debería tener recortes y subejercicios en ningún gobierno es la política social”, apunta la organización Política Colectiva, en la revisión que hizo para MCCI.




Puntualiza que en 2022 “destacan por el alto monto de subejercicios en programas sociales casos como los de Veracruz con 1,022 millones de pesos, Ciudad de México con 787 millones, Estado de México con 661 millones, Chiapas con 497 millones, Quintana Roo con 246 millones y Guerrero con 231 millones”.




En ese sentido, remarca que “abruma pensar lo mucho que pudo haber sido útil todo este presupuesto mal empleado por los gobiernos estatales en las manos de las personas con mayor grado de rezago y vulnerabilidad social”.




“Presupuesto mal empleado” anota Política Colectiva.




Y en Veracruz se dejaron ir 1 mil 22 millones de pesos.




Lo peor es que en 2022, el gobierno del estado tuvo un incremento en sus ingresos, así que ni siquiera para decir que se hizo el recorte a ese rubro para destinarlo a otro fin, porque no había dinero.




El “Cuarto Informe Trimestral de Finanzas Públicas”del gobierno del estado de Veracruz correspondiente al año 2022, anota que en ese periodo el gobierno del estado tuvo ingresos totales por 153 mil 609 millones 958 mil 311  pesos.




Fueron 17 mil 846 millones 759 mil 142 que tuvo de más el gobierno de Cuitláhuac García ese año, pues lo que se esperaba obtener eran 135 mil 763 millones 199 mil 169 pesos.




Y aún con ese dinero de más, al gobierno de Cuitláhuac García le dolió gastar mil 22 millones de pesos que ya estaban presupuestados para “Ayudas Sociales”.




Ese 2022 el gasto programado era de 1 mil 804 millones 347 mil 964 pesos; pero lo redujeron a sólo 782 millones 240 mil 70 pesos,




En 2022 el gasto fue menor que un año antes, en 2021, cuando la erogación llegó a 844 millones 939 mil 907 pesos.




Ni siquiera pudo el gobierno de Cuitláhuac García equiparar el desembolso de Ayudas Sociales con lo ejercido un año antes.




Y eso que para 2021 se programaron 1 mil 209 millones 872 mil 789 pesos.




Esto muestra un misterio en la programación presupuestal del gobierno de Veracruz, porque aún cuando en 2021 se ejerce menos de lo proyectado en “Ayudas Sociales”, para el próximo año incrementan el monto presupuestado en un 49.13%, pero terminan ejerciendo aún menos dinero que en el 2021, pasan de  844 millones a  782 millones.




Aún con todo y la reducción en el gasto que se tuvo en 2022 en “Ayudas Sociales”, para este año programaron 2 mil 20 millones 743 mil 147 pesos.




Pero otra vez la tendencia es al subejercicio, pues apenas se llevan erogados 473 millones 384 mil 233 pesos.




¿Qué extraña mecánica se mueve para que un rubro que tiene poco gasto le pongan una cantidad muy superior?.




¿Porqué precisamente el rubro de Ayudas Sociales tiene estos subejercicios?.




¿A dónde se va ese dinero programado para Ayudas Sociales y que no se ejerce?.




En definitiva hay un manejo obscuro en estos movimientos, pero además ¿habrá algún negocio obscuro en esto?.




¿Podría el titular de la Secretaría de Finanzas aclarar esto?.




Sería algo muy interesante, si lo hiciera, definitivamente.




Aclararlo, no justificarlo.




¿Son muchas preguntas?.




Tal vez, pero ante la opacidad con la que opera el gobierno del estado surgen estas y otras más.




Por cierto, ¿a quién se le entregan esas “ayudas sociales”?.




¿Alguna vez los que se sienten los grandes místicos del estado tratarán con respeto a los terrenales y darán la información debida sin tratar de esconderla?.








https://farodigital.com.mx/nuevamente-exhiben-mala-administracion-del-gobierno-de-cuitlahuac/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...