Ir al contenido principal

Familiares de desaparecidos acusan omisiones de la FGE

Familiares de desaparecidos acusan omisiones de la FGE

Familiares de desaparecidos acusan omisiones de la FGE y exigen reactivación de mesas de trabajo para agilizar investigaciones




• Desconocemos como van nuestras carpetas, solo nos dan largas y no nos quieren atender, acusan.

Xalapa. Ver. &- Familiares de las y los desaparecidos se manifestaron la tarde de este lunes en la Plaza Sebastián Lerdo de Tejada, denunciaron las omisiones en las que incurre la Fiscalía General del Estado (FGE) y exigieron la reactivación de las mesas de trabajo para agilizar las investigación de sus casos.




Los manifestantes son integrantes del Colectivo Luz, Fuerza y Lucha por Nuestros Desaparecidos, acusaron que no son atendidas por la titular de la FGE, Verónica Hernández Giadáns ni por la licenciada Marcela Aguilera Landeta, pese a existir actas circunstanciadas y nos engaña de que nos dará audiencia y es la fecha que no se hace realidad su promesa.




La señora Milagros Montiel Cruz busca a su esposo Concepción Jiménez Pérez, quien fue reportado como desaparecido el 2 de noviembre de 2013 en la zona centro de Veracruz, refirió que las autoridades sólo le dan largas y no presentan avances en las diligencias para dar con el paradero de sus seres queridos.




Con su actitud, dijo, nos están violando nuestros derechos, a nuestros desparecidos nos están haciendo a un lado y a otros los atienden bien, “eso no se vale, aquí todo tiene que ser por legalidad y transparencia”.




Dijo que decidieron manifestarse por acudieron a la Fiscalía con la licenciada Aguilera Landeta, porque va a ser un año y no nos han dado una mesa de reunión y no sabemos como van nuestras carpetas, solo nos dan largas y no nos quieren atender, cuando ella dice que ya nos atendió, que ya nos dio mesa de diálogo y no es así




“Venimos de la fiscalía y no nos atendieron, nos ponen a la licenciada Silveria Solano a que no nos atienda, y queremos hablar con ella sobre casos delicados de desaparecidos, casos recientes del 2023 y no se deja ver para que nos escuche”.




Mencionó que su colectivo de búsqueda sólo ha sido atendido por funcionarios “menores” que carecen de facultades para solucionar la problemática.




“No salen, no nos quieren dar la cara, pero a otros colectivos sí los atienden, ese es el coraje, es lo que venimos a ver, porque debe haber igualdad para todos, porque todos somos víctimas, todos tenemos familiares desaparecidos y no se vale quenada más quiera estar atendiendo a ciertos colectivos”, enfatizó.




Finalmente, dijo que no quieren favoritismo, queremos que todo sea legalmente y que nos atiendan como debe ser.


https://farodigital.com.mx/familiares-de-desaparecidos-acusan-omisiones-de-la-fge/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...