Ir al contenido principal

MORENA Veracruz equidad de género estrategia para evitar división

MORENA Veracruz equidad de género estrategia para evitar división

CLAROSCUROS




MORENA Veracruz: equidad de género, estrategia para evitar división


José Luis Ortega Vidal



(1)


La última estrategia para confirmar el nombramiento de Rocío Nahle García como candidata de MORENA al gobierno de Veracruz, se denomina equidad de género.




Se trata de una determinación del Instituto Nacional Electoral (INE), pero la distribución de candidaturas entre hombres y mujeres en las nueve entidades con elecciones locales, se hará desde las dirigencias nacionales de partidos políticos.




Al tratarse de un número impar, el INE optó por dar continuidad a la búsqueda de una equidad de género real en la asignación de poder; por lo cual habrá cinco candidaturas para féminas y cuatro para varones.




Veracruz constituye la cuarta reserva electoral del país, sólo después del Estado de México, la ciudad de México y Jalisco.




En el Edomex hubo elecciones en junio pasado y MORENA se alzó con el triunfo vía la maestra Delfina Gómez.




En la CDMX hay dos candidaturas fuertes para el partido guinda: Omar García Harfuch y Clara Brugada Molina.




Con cualquiera de ellos los morenistas calculan ganar la capital del país, así que no hay problemas pues entre el presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum se pondrán de acuerdo para elegir al abanderado (a).




Jalisco está gobernado por Movimiento Ciudadano, partido político propiedad de Dante Delgado y encabezado en la entidad de los charros y el tequila, por el jefe del ejecutivo Enrique Alfaro Ramírez.




Ahí, mientras Dante y Alfaro no se rajen, MORENA se sabe derrotado de antemano.




(2)


Asegurados el estado y la ciudad de México, y perdido Jalisco, Veracruz se convierte en la siguiente plaza a disputar con todas las estrategias y herramientas posibles para garantizar la continuidad de la izquierda en el palacio de gobierno.




Operó una lógica muy simple en la decisión del comité nacional guinda de inscribir dos mujeres y cuatro hombres en la contienda para elegir –por encuesta- su candidatura en el rinconcito donde hacen su nido las olas del mal.




Si optan por otorgar esta plaza a una mujer, Rocío Nahle será la ungida sin que Claudia Tello haga otra cosa que aplaudir a su amiga.




Lo contrario ocurriría si deciden elegir a un hombre, pues ganase quien ganase entre Erick Patrocinio Cisneros, Manuel Huerta, Zenyanzen Escobar y Sergio Gutiérrez, estos caballeros armarían una entretenida merienda de negros.




Vayamos más allá: de incluir a Veracruz en la lista de estados con candidata, por equidad de género, Rocío Nahle sería apoyada por su rival Claudia Tello, pero también por su aliado estratégico, Zenyanzen Roberto Escobar García, e incluso –si ya hubo reconciliación- por Erick Patrocinio Cisneros.




Tal panorama, muy posible, implicaría el acuerdo de cuatro aspirantes contra dos posibles inconformes: Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Sergio Gutiérrez Luna.




De estos últimos sólo Huerta Ladrón de Guevara tiene cuerpo, punch, fuerza para alzar la voz y ser escuchado en Veracruz, una entidad donde lo avalan más de cuarenta años de militancia izquierdista y su amistad –desde la juventud- con Andrés Manuel López Obrador.




Ese peso, empero, se ve lejos de dividir al morenismo de la entidad; por lo cual se podría establecer una negociación directa con el ex delegado de Bienestar.




Y punto.




Por lo que hace a Sergio, el entusiasta muchacho de Minatitlán, no dio y no dará para más…




(3)


Como he sostenido en el seguimiento detallado sobre la coyuntura y las circunstancias que prevalecen en MORENA, lo de Rocío Nahle García es un caso resuelto y para no buscarle tres pies al gato, en Veracruz la equidad de género se va a inclinar para una mujer.




(4)


En pocas semanas habrá de cerrarse el proceso estatal interno de MORENA.




Es importante observar y analizar el trabajo de los partidos opositores en el mismo tenor.




Por el momento, el PRI vive su relevo de dirigencia estatal, lo que podría concretarse en unas horas.




A nivel nacional opera el Frente Amplio por México (FAM), pero no hay anuncio oficial sobre una alianza a nivel de la entidad o si el PAN, el PRI y el PRD optarán por ir cada uno por su cuenta.




Del Movimiento Ciudadano tampoco hay señales claras, salvo la campaña a favor de presos inocentes que promueve José Manuel del Río Virgen.




VARIA




El frente frío número seis dejó severos daños en el sur de la entidad el pasado fin de semana: Moloacán y Agua Dulce fueron los municipios más afectados.




Fue evidente la respuesta de los Ayuntamientos vía la creación de albergues y la atención instantánea a víctimas en colonias y comunidades.




El alcalde hidrómilo, Noé Castillo Olvera, encabezó los operativos de atención y rescate, mientras se mojó junto con los ciudadanos castigados por Tláloc; como debe ser por parte de una autoridad electa para dar la cara en las buenas y en las malas...


https://farodigital.com.mx/morena-veracruz-equidad-de-genero-estrategia-para-evitar-division/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...