Ir al contenido principal

El presidente quiere fastidiar la corte: Julen Rementería

El presidente quiere fastidiar la corte: Julen Rementería
**Tenemos la obligación todos los mexicanos de defender al Poder Judicial porque es ese brazo que permite dirimir los conflictos entre quién tiene la razón de un lado o del otro

El coordinador de las y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, destacó que, como muchas cosas, el Presidente se equivoca al simplemente opinar de cosas que no debía de opinar tan a la ligera, como es el caso de los temas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), más cuando su intención es controlar a la Corte.




“Hoy está sucediendo una circunstancia en donde con este afán…, porque en el fondo lo que hay, y hay que decirlo, el Presidente lo que quiere es fastidiar a la Corte, fastidiar al Poder Judicial, eso es lo que hay en el fondo y a partir de ahí lo que está haciendo es, tratando de acabar con todas las instituciones. En este caso ya no es una institución, en este caso estamos hablando de un poder autónomo, uno de los tres poderes de la nación, que es el Poder Judicial”, declaró.




En entrevista con los medios de comunicación, el líder de la bancada panista resaltó que el Poder Judicial puede ser reformable, como todas las instituciones, pero no con la iniciativa que propone el Ejecutivo federal, para tener una Corte a su modo.




“Yo creo que tenemos obligación todos los mexicanos de defender al Poder Judicial porque al final es ese brazo que permite dirimir los conflictos entre quién tiene la razón de un lado o del otro, y es a través de los juicios del Poder Judicial, pero en esta ocasión claramente los trabajadores del Poder Judicial han dicho que estos fideicomisos no son para darle privilegios a los ministros ni a la cúpula, sino son justamente para trabajadores, que tienen precisamente su fuente laboral adscrita a dicho poder”, precisó.




Rementería del Puerto remarcó que si se tiene un Poder Judicial fuerte, autónomo e independiente se puede aspirar a tener Estado de Derecho en México, y si no es así, simplemente se tiene sometido y se tendrá como resultado una dictadura donde pareciera que es hacia allá donde se quiere encaminar el gobierno desde Palacio Nacional.


https://farodigital.com.mx/el-presidente-quiere-fastidiar-la-corte-julen-rementeria/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...