Ir al contenido principal

Cámaras empresariales acusan a la PMA de acoso gubernamental

Cámaras empresariales acusan a la PMA de acoso gubernamental

Diferentes cámaras empresariales acusan a la PMA de acoso y amenazas de clausura




Por medio de una carta diferentes cámaras empresariales solicitaron la intervención del gobernador Cuitláhuac García Jiménez ya que han sido víctima de acoso y amenazas de clausura por parte de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA).




Señalan que es un asunto muy delicado los ernpresarios han sufrido acoso, amenazas de clausura y multas millonarias aplicadas, ya que la multa mínima que se aplica es de 5000 UMA, que serían alrededor de $500,000.00 pesos esto sin existir un tabulador correspondiente a los critenos establecidos en los capítulos ll y III de la Ley Estatal de Protección Ambiental y con la justificación de que dicha multa va conforme al tamaño de la empresa y los trabajadores que en ella laboran.




Acusaron que estos procedimientos se han llevado a cabo por parte de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, a cargo de Sergio Rodriguez Cortés.




Dieron a conocer que el procedimiento que se aplica para sancionar a las empresas consiste de cuatro puntos los cuales no realizan, lo cual contraviene lo dispuesto por la Ley Estatal de Protección Ambiental.




En caso de que se violenten las disposiciones que por derecho corresponden a un acto administrativo, dejando sin efecto la probabllidad de mediar o conciliar probables omisiones a la Ley.




"De igual forma no se contemplan los tiempos establecidos por Ley para responder a las apreciaciones de los inspectores, ni dan la oportunidad de otorgar pruebas, así corno tampoco de solventar dichas observaciones", señala el documento.




Por lo anterior el sector empresarial reitera su cornpromiso de cumplir con las leyes que los regulan en el pais y el Estado, ya que estas dictan la convivencia social y natural con el entorno.




Recordaron que, el sector empresarial y la sociedad en general han enfrentado tiempos dificiles derivados de la pandemia COVID 19, que los dejó como una de sus consecuencias, altas inflaciones y por ende un incrernento en el costo de los bienes y servicios.




Además de mayores Obligaciones derivadas de las modificaciones federales en materia laboral como son: El aumento al salario mínimo, la modificación y el aumento a los dias de vacaciones de los trabajadores, entre otras que en muchas ocasiones han puesto a las empresas en una situación complicada para subsistir.




Dieron a conocer que derivado de todo lo anterior están solicitando una mesa de trabajo presidida por el gobernador y que sea acompañado por Secretarios de Estado y los Presidentes de las Cámaras Empresariales del Estado "que nos permitan tener un diálogo que nos lleven a la generación y adopción de acuerdos entre Gobierno y la Iniciativa Privada además de su intervención con la finalidad de regular el actuar del Titular de la Procuraduría Ambiental y sus funcionarios.



Las cámaras que están solicitando esto son COPARMEX, zona Xalapa, COPARMEX, zona Veracruz, CANACO SERVITUR Xalapa, AMEXME, CMIC, CANACINTRA, AMIC, CEM, entre otros.



Finalmente acusaron que "ya que son muchas las empresas que han sido afectadas por los procedimientos irregulares de dicha Dependencia y se nos dé un lapso de tiernpo conforme a Ley para enmendar las posibles omisiones antes de aplicar multas que no van acorde al momento y circunstancias de la situación económica actual de las empresas en nuestro estado".


https://farodigital.com.mx/camaras-empresariales-acusan-a-la-pma-de-acoso-gubernamental/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...