Ir al contenido principal

Zenyazen reitera que nuevos libros de texto “tumban” negocios millonarios de las casas editoriales dedicadas a la reventa y refrito de contenido

Zenyazen reitera que nuevos libros de texto “tumban” negocios millonarios de las casas editoriales dedicadas a la reventa y refrito de contenido
• Hace un llamado respetuoso a madres y padres de familia a confiar en estos materiales, en los cuales Veracruz tuvo gran participación.

Acayucan, Ver., 21 de agosto de 2023.- Con la finalidad de disipar las dudas generadas en torno a los nuevos libros de texto gratuitos, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, encabezó los trabajos del Foro para el Diálogo sobre los Libros de Texto para Educación Básica, que se llevó a cabo en este municipio.




En entrevista, destacó que los nuevos libros de texto serán los materiales centrales utilizados en el ciclo escolar 2023-2024, marcando el inicio de una transformación educativa de largo alcance; terminando con los negocios millonarios de las casas editoriales que tenían bajo su control el sistema educativo y que únicamente se dedicaban a plagiar para su reventa los contenidos de países como Estados Unidos, España y Chile.




Aseguró que con estos materiales México da un paso adelante hacia la construcción de una educación auténtica y enriquecedora para todos los estudiantes, que permitirán, además, crear un ambiente en el que cada niño y niña pueda aprender y crecer en su propia identidad, respetando y valorando nuestras raíces culturales.




Por lo que actualmente, con los libros de texto gratuitos, no solo se genera un ahorro millonario con los contenidos, sino que también se ofrece una visión transformadora al incluir a maestras y maestros en el desarrollo de este sistema educativo, en el cual, dijo, Veracruz tuvo gran participación.







De forma general en la entidad se han distribuido cerca de 4 millones de libros de texto, por lo que el secretario de Educación aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la confianza de las madres y los padres de familia, asegurando que estos materiales son el resultado de una dedicación sin precedentes por parte de expertos en educación, con la finalidad de brindar a los estudiantes herramientas concretas para su crecimiento y desarrollo.


https://bit.ly/3YMDCgD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...