Ir al contenido principal

Adelante la transparencia, fuera la opacidad: Julen Rementería

Adelante la transparencia, fuera la opacidad: Julen Rementería
**Mi reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por autorizar al INAI sesionar con normalidad


**Hoy ganamos los mexicanos porque ejerceremos nuestro derecho a estar informados


**Con esta decisión se termina el capricho de Morena de no designar al resto de los Comisionados

En el marco de la autorización que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) pueda sesionar con 4 de 7 comisionados, el coordinador de las senadoras y los senadores de Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, celebró la resolución de la Segunda Sala de la SCJN al tiempo que afirmó: adelante la transparencia, fuera la opacidad.




“Después de 5 meses, el INAI vuelve a funcionar con normalidad. Celebramos que la Segunda Sala de la SCJN resolvió que se pueda sesionar con 4 de los 7 comisionados que integran el pleno. Con esta decisión se termina el capricho de Morena de no designar al resto de los Comisionados. ¡Adelante la transparencia, fuera la opacidad!”, destacó.




Rementería del Puerto añadió que esta resolución de la Corte es la muestra clara de que el país necesita de contrapesos, porque cuando el Gobierno en turno se hace omiso en la rendición de cuentas, las instituciones autónomas hacen que se respete lo que dicta nuestra Carta Magna.




“Hoy ganamos los mexicanos porque ejerceremos nuestro derecho a estar informados y reconozco la gran labor de la Suprema Corte por esta resolución y desde el Senado de la República, la oposición seguirá exigiendo el nombramiento de los comisionados pendientes”, concluyó.


https://bit.ly/3sqbHXK

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...