Ir al contenido principal

Estudiantes de escuelas normales apoyarán la acción educativa del IVEA

Estudiantes de escuelas normales apoyarán la acción educativa del IVEA
*IVEA y la Dirección de Educación Normal (DEN) establecieron un acuerdo para que estudiantes normalistas realicen sus prácticas profesionales y servicio social.


*Enseñarán a leer y escribir a quienes lo necesiten, además de quienes requieran terminar su primaria o secundaria.

Xalapa, Ver., Para participar en el aprendizaje y la educación de los veracruzanos mayores de 15 años, además de fortalecer su profesión magisterial y tomar parte en la construcción de una nación más justa, solidaria, respetuosa de los derechos humanos y así asegurar el derecho a la educación, es el objetivo del acuerdo de trabajo que el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y la Dirección de Educación Normal (DEN) establecieron para que estudiantes de las Escuelas Normales realicen sus prácticas profesionales  y el servicio social al enseñar a leer y escribir y atender en el nivel de primaria y secundaria a jóvenes y adultos que lo necesiten.




Como parte de las acciones del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE), las direcciones del IVEA y de Educación Normal, en su momento, suscribieron un convenio de trabajo coordinado para que las futuras maestras y maestros desarrollen los conocimientos adquiridos en las aulas entre las personas adultas que lo necesiten, así como para hacer efectiva su responsabilidad social.




Estos voluntarios ayudarán a llevar alfabetización en donde se necesita y se generarán incentivos y condiciones adecuadas para acercar, de forma efectiva, servicios educativos a las personas que no saben leer ni escribir o requieren terminar su primaria o secundaria y es la participación de instituciones como las Escuelas Normales y de otros sectores, la que permitirá el éxito de la tarea que realiza el IVEA en el estado para disminuir el rezago educativo que existe entre los adultos.




En ese sentido, estudiantes de educación media superior han participado con éxito como promotores de los servicios de alfabetización, primaria y secundaria entre sus familiares, vecinos y conocidos; además de que han desarrollado acciones de educadores voluntarios y hasta el momento, un buen número de personas mayores de 15 años de varias partes del estado, han concluido sus estudios en esos niveles educativos y por ello han recibido la documentación oficial correspondiente que avala la conclusión de su formación.







Esto es parte de las acciones de participación social que el IVEA fomenta entre instancias de los diversos sectores sociales para atender la necesidad educativa de muchas veracruzanas y veracruzanos que no saben leer ni escribir o por diversas circunstancias no concluyeron estudios de primaria o secundaria, además de que el derecho a la educación se debe extender a ese universo poblacional.


https://bit.ly/3E3GZpS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...