Ir al contenido principal

El viejo. Cuentos parecen cuentos de Agustin Contreras Stein (1948)

El viejo. Cuentos parecen cuentos de Agustin Contreras Stein (1948)

Ángel Rafael Martínez Alarcón



El viejo. Cuentos parecen cuentos, Agustin Contreras Stein. (2023) S/E. Xalapa. 108 páginas. Una edición de autor, ante la liquidación de las editoriales públicas del Estado Méxicoano, en los últimos cinco años. Miles de escritores noveles, tienen la alternativa de financiar sus obras. Para muchos autores es más fácil y económicamente  barato presentar sus obras en manera digital. La presente obra cuenta con una edición limitada de  ejemplares, por el placer de publicar en papel. El diseño de la portada y contraportada de Norma Daniela Renero Ramíres. Fotografía de José  Agustin Contreras Sangabriel. Interiores a cargo de Tulio Moreno Reyes. Dicha tiene data de edición agosto del 2023. Toda una novedad literaria, lanzada mundialmente desde la Atenas veracruzana.




Debo confesar que estoy muy nervioso por la responsabilidad de presentar el primer libro de cuentos de la autoría de mi amigo, Agustín Contreras Stein. Orador en su juventud. Abogado por la Universidad Veracruzana, locutor con la licencia otorgada por la Secretaría de Gobernación; por aquellos años, los neófitos eran sometidos a los  más rigurosos exámenes de conocimientos de cultura general, idiomas; no como hoy, que cualquier sujeto puede tomar un micrófono para agredir a la audiencia. También en su trayectoria lo encontramos como conductor de televisión en la televisión de los veracruzanos, en  antiguo 4 más, fundado el seis de enero de 1980, por el gobernador Rafael Hernández Ochoa. Y como articulista por más de 50 años, todos los días encontramos sus colaboraciones tanto en la prensa escrita como en la digital. Siempre es uno de los hombres más enterado en el medio político estatal, con sus agudos comentarios. Desde los tiempos de don Luis Echevarría Álvarez al actual virrey que Vive en Palacio Nacional  del gobernador Rafael Hernandez Ochoaal comediante de Casa Veracruz. Agustín Contrera Stein, ya es un referente  de la historia política del Veracruz de los últimos 50 años, cualquier historiador o sociólogo que quiera escribir sobre los 25 años del Veracruz del siglo XX, tendrá que consultarlo. Quien llegó a estudiar a Xalapa, justamente en año de mi nacimiento, en 1966, procedente de la comunidad de Mata de indio del municipio veracruzano: Totutla.




 Por más 35 años fungió como subdirector del Gráfico de Xalapa. La carrera en el periodismo la inicia en el  “Tiempo” fundado por Rafael Zúñiga Martinez. Primer coordinador de protección civil en el ayuntamiento de Xalapa, en la administración de Carlos Rodriguez Velasco. Sin olvidar que en el sexenio de 1974-1980, fue jefe de ceremonia del gobernador Hernández Ochoa,  ambos muy orgullosos de sus orígenes campesinos.




Sería casi tema de una conferencia para hablar de su obra periodística de Contreras Stein,  creo que en estos 40 años que estoy involucrado en los medios de comunicación, nunca he escuchado un comentario negativo en su labor de periodista,ni tampoco de su persona. Un hombre muy inquieto, y sobre todo de resultados, el mestizaje entre lo mexicano y lo alemán, dan excelentes resultados.




El doctor Manuel Hernanández,  en su reciente obra del 2022, El café en la región de Huatusco,Veracruz. Historia y formas de vida.UV. Xalapa, 213, pp, informa que las familias alemanas, llegaron  en 1824, hace 199 años, apellidos como  Sartorius, Stein, Zinck , Gorhnman. Siendo  Carlos y Guillermo Stein, el promotor de esa migración al campo veracruzano, justamente en el nacimiento del Estado Méxicano.




Hace algunos años, mi amigo Agustin me comentaba  su deseo de escribir un libro de cuentos,  pasaron los años, y cada vez que nos encontrábamos me informaba puntualmente los avances, su primer borrador, y todas las peripecias que tuvo que sufrir para la edición. Finalmente en los primeros días de agosto, me citó para entregar el ejemplar, y sobre todo en invitarme a presentarlo el próximo sábado 26 de agosto, a las 18 horas en las instalaciones del El Colegio de Veracruz, sita en la calle  Carrillo Puerto # 26; centro histórico de nuestra ciudad.




Hoy asistimos a una nueva faceta en la vida de Contreras Stein, como literato, en el género del cuento. El viejo. Cuentos parecen cuentos, la presente obra está integrada por 25 cuentos. Un ejercicio muy interesante con cuentos breves. Al más estilo de Juan Rulfo (1917-1986), el campo, la lucha agraria son los temas del libro. Nos encontramos ubicados en el mundo rural asentado en la sierra madre oriental. En un ambiente de aroma de café y la milpa. Dichos cuentos son ecos de la memoria del autor.




Cabe destacar que cada uno de los títulos de los cuentos, son cortos. Tales como: Si algun dia, ¡Ahí viene doña Leo, El viejo, El juicio, Los cuatro amigos, La piedra, Le llamaba Catrín, Una labor clandestina, La cola de reptil, el primer plano, La bola de fuego, Un mejor porvenir, Las llaves de Pedro, Discordia, La tercer vuelta, Visiones del más acá, Las mujeres de don Juan, Una noche de espanto, El presidente no está, Duenes, Confesiones, Rosendo y el diablo, La conclusión, La niña astronauta, Tormenta.




En la construcción de los personajes de los cuentos, encontramos dos tipos, los adultos mayores, con el don o doña, y los nombres de los jóvenes sólo con el puro nombre. Así encontramos a los siguientes protagonistas: Matías, Leonor, Pedro, doña Leonor, don Santiago, El viejo, don Gustavo, Emilia,Lorenza, Sabastían, don Julian, Fidel, doña Ramona, El loco,  Leonardo, Miguel, Pancho, Carolino, Emiliano, Serafín, doña Catalina, don Ángel, Juan, Gabino, Celedonio, Fulgencio, don Nacho,Lázaro, Ramón, Manuelita, Severiano, Mariana, Valerio, doña Serafina, doña Delfina, Rodolfo,Flor,  don Mauro, don Gustavo, Martiniano,  comandante Rodriguez, Mario, doña Susana, Carmela, María, Renato, Fabiana, Rosendo, Maria Rosa, Vicente, Martha, cada uno de estos personajes tiene vida en la imaginación y memoria del autor. Sin dejar de mencionar el mundo animal que habita en el campo cada uno de los cuentos, compañeros de vida de los personajes de los cuentos, entre perros, gatos, burros, caballos y mulas.




Sólo me queda invitarlos a leer, esta nueva etapa de literatura de Agustin Contreras Stein, como siempre garantía asegurada leerlo.




















https://bit.ly/3OAimGc

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...