Ir al contenido principal

Celebrarán a los abuelos con danzón

Celebrarán a los abuelos con danzón

Xalapa, Ver.- Para vivir y disfrutar de las diferentes expresiones del arte, la Dirección de Cultura preparó un programa especial para celebrar el Día de Los Abuelos, el próximo 27 de agosto, que contará con actividades musicales, bailables, talleres y conciertos.




Los eventos enmarcados en el Mes de las Personas Adultas Mayores, se realizarán en coordinación con el DIF Municipal, y tendrán como sedes el Foro Guadalupe Balderas del Centro Recreativo Xalapeño (CRX), el Teatro J.J. Herrera y el Parque Benito Juárez.




Además, esta semana comienza con el concierto “Aires de pasión”, a cargo de la Red de Escritores por el Arte y la Literatura, este martes 22 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera; el miércoles 23 a las 17:00 horas será la “Serenata en tu colonia”, por parte del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Municipal de Xalapa (OMX).







A las 16:00 horas en el CRX, Rosko ¡Comparte amor!, impartirá el taller de cuenta cuentos: “Abuelo, abuela me cuentas un cuento”; a las 18:00 horas en este mismo recinto, Cultura Danzón hablará de este género musical con Rafael Figueroa como invitado especial; y a la misma hora, pero en la Casa Doña Falla Museo de la Música Veracruzana, está pautada una “Mesa de Charla” encabezada por “Tras Bambalinas de la OSX”.




El jueves 24 de agosto, a las 16:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, y como parte del Programa Especial del Día de Los Abuelos, el DIF Municipal desarrollará la “Función de Gala de Danzón”; a las 17:00 horas en la Casa Doña Falla, Alfonso Sánchez ofrecerá un recital, y a las 18:00 horas, Jorge Vázquez Pacheco, Guillermo Cuevas y Germán Martínez Aceves encabezarán el evento “Grabaciones de la OSX”.




Adicionalmente, el Dueto Imán y Enrique y Rafa amenizarán las “Tardes de Xallitic”, a las 17:00 horas en el ahora Barrio Mágico de la capital; y a las 19:00 horas, el Colectivo Nórdico continuará con la Muestra de Cine Escandinavo en México (MUCEM), con su programa 4: “Observatorio danés”.




El viernes 25 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro J.J. Herrera, será el turno de “Vintage, Concierto de Oldies” con la maestra Guadalupe Pozos. Entre tanto, el viernes y sábado 26 a las 20:00 horas en el CRX, Eduardo Pavlovsky presentará su monólogo “Variaciones Meyerhold”.




El sábado a las 17:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, Carlos Peredo dirigirá la lectura de poesía “El inevitable viaje al corazón”; a las 18:00 horas en el Auditorio de la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Héctor García Lacayo y Daniel Núñez, dobles de Leo Dan y José José, realizarán el concierto tributo “Dos Grandes de América”; y a las 19:00 horas, el maestro Carlos Eduardo Juárez estará en el Teatro J.J. Herrera con el concierto “Vivaldi, preludio al festejo”.




Este día y el domingo 27 a las 10:00 horas en el parque Benito Juárez se llevará a cabo la Expo-venta “Jolgorio”, como parte de un proyecto cultural, artesanal y de talleres. Asimismo, a las 17:00 horas en el Museo de la Música Veracruzana, está pautado el recital de flauta y chelo con Guadalupe Pozos, titulado “Discantus enarmónico de la SEV”.




El domingo desde las 12:00 y hasta las 18:30 horas, en el parque Juárez será el programa especial por el Día de Los Abuelos, mismo que incluye música, danzón, talleres y mucho más. También a las 12:00 horas, en el Teatro J.J. Herrera, Guaguancó Dance Studio estará realizando su Festival Latino-Urbano 2023; y a las 18:00 horas en el CRX, el Colectivo Cultural Santa Anna desarrollará el concierto “La inminente sociedad”.







Es importante mencionar que siguen abiertas al público las Exposiciones “Una Ciudad Teatral” en la Galería Peatonal del Corredor Cultural “Carlos Fuentes”, hasta octubre, así como “En la manzana” y “Fantasía de Colores”, de Ana Emilia Hernández Lara y Manuel Casas Domínguez, en el CRX y el Museo de la Música Veracruzana, hasta el 7 de septiembre. Por último, la Muestra Pictórica “Desplazados y Escenografías”, de Víctor Manuel Silva y Marisela Peguero, estará vigente hasta finalizar agosto en este último recinto.

De la misma manera, se siguen impartiendo los talleres de Danzón del DIF (todos los lunes 9:30 horas) y del Ballet Aztlán (en diferentes días y horarios), en el sótano de la IMAC; los de Danzoneando (lunes y miércoles 19:45 horas), de Narrativa Personal (lunes 17:00 horas), de Arpa (martes y jueves 18:00 horas) y de Arpa Infantil (martes y jueves 17:00 horas), todos estos en el CRX.




Más información y detalles de todos los eventos se pueden consultar en la página de Facebook Cultura Xalapa.


https://bit.ly/47VOMnB

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...