Ir al contenido principal

Militantes de Fredepo se manifiestan frente a Transporte Público y denuncian atracos de grúas

Militantes de Fredepo se manifiestan frente a Transporte Público y denuncian atracos de grúas
• Se llevan sus unidades sin justificación alguna y les cobran de entre 500 y 3,500 pesos por el arrastre.

Xalapa, Ver.- Integrantes del Frente de Defensa Popular (Fredepo) se manifestaron frente a las oficinas de Transporte Público del Estado para denunciar las arbitrariedades que son objeto por parte de las empresas de grúas, al considerar su acción como un atraco por los altos costos que cobran por el arrastre de sus vehículos.




Miriam Hernández Rojas, dirigente de esta organización en Xalapa, denunció que algunas empresas están operando sin concesión, llevándose nuestras unidades a diestra y siniestra y muchas veces, sin justificación alguna, ocasionándoles graves afectaciones a su raquítica economía.




Mencionó que este problema se da en casi todo el estado, pero en el caso de la organización que representa, como es el caso de la Zona Xalapa, se presenta con mayor incidencia en las colonias El Moral, Sumidero, Banderilla, Moctezuma II, Haciendita, donde se han llevado sus vehículos sin motivo alguno, pues donde los dejan estacionados, no afectan la circulación vehicular.




Expuso la lideresa que el arrastre por parte de las grúas es selectivo y los elementos de transporte público que los acompañan, solo respetan aquellas unidades que sus operadores estén integrados a una organización de taxistas o de sindicato de taxistas.




Esta situación, dijo, se ha intensificado desde hace 4 meses aproximadamente. “Para cualquier cosa, los elementos de Transporte Público exigen “mordidas” que van desde los $500 hasta los $3,500 y va en contra de lo que debería ser un servidor público.




Además, indicó que han recibido en el pasado, promesas de que esto se solucionaría, pero al notar que todo sigue igual, decidieron realizar esta manifestación y ante la tardanza en ser atendidos, los manifestantes advirtieron que tomarían las instalaciones, pero que al final desistieron de esa medida, al ser recibidos por funcionarios de la dependencia estatal.




 
https://bit.ly/3qCyNtJ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...