Ir al contenido principal

ZENYAZEN DÓNDE ESTÁN 5 MIL MILLONES QUE LA SEV NO HA EJERCIDO, DURANTE LA ADMINISTRACIÓN

ZENYAZEN DÓNDE ESTÁN 5 MIL MILLONES QUE LA SEV NO HA EJERCIDO, DURANTE LA ADMINISTRACIÓN
Hasta el momento, el Secretario de Educación Zenyazen Escobar no ha explicado dónde quedaron los 5 mil millones de pesos que la SEV a su cargo no ha ejercido en lo que va de la administración.

El pasado 12 de mayo, de manera puntual el diputado local del PAN en el congreso del Estado, Jaime de la Garza, cuestionó que esa cantidad que pudo haber ayudado a muchas escuelas de Veracruz, sigue escondida y no han querido dar a conocer su paradero. En conferencia con la prensa de Veracruz, Jaime de la Garza explicó que se trata del Impuesto Adicional para el Fomento de la Educación, que se recauda en el Estado de Veracruz cada año y que asciende a mil millones; «entonces estamos hablando de 5 mil millones a la fecha por estos 5 años de no haberse ejercido». Previo al ingreso de 2 millones de alumnos al ciclo escolar, el diputado local cuestionó en el Congreso del Estado que ese dinero hubiera podido darle solución a muchas demandas de padres de familia por escuelas en mal estado, falta de climas, falta de sistemas de seguridad, falta de infraestructura y muchas otras necesidades que tienen los niños, que a veces toman clases bajo un árbol al aire libre en algunas comunidades.




En tribuna, el diputado Jaime de la Garza exhortó a los diputados del Congreso Local a aprobar de forma prioritaria la iniciativa de Ley que presentó, para utilizar de manera eficiente y transparente los mil millones del Impuesto Adicional para el Fomento de la Educación, que se recauda en el Estado de Veracruz desde hace más de una década y que, durante los últimos 5 años no se sabe nada sobre su destino. Recordó que de acuerdo a la “Ley de Ingresos 2023 para el Estado de Veracuz”, este impuesto alcanzará un monto de Mil veinticinco millones, novecientos treinta y ocho mil ocho pesos el año en curso, mismos que se recaudan cada año de los impuestos que pagan los ciudadanos, mientras las escuelas publicas están en condiciones precarias.




Son 20 mil escuelas públicas que no han podido utilizar ese recurso porque la Secretaría de Educación no los ha recibido y entonces se trata de un subejercicio que afecta a la niñez veracruzana, porque los ciudadanos puntualmente hemos pagado ese impuesto cada año y que asciende ahora a 5 mil millones de pesos. Se ha solicitado información sobre la aplicación del dinero pero no han obtenido respuesta, mientras las escuelas de Veracruz están en carencia y el secretario de educación no puede explicar dónde quedó ese dinero, puntualizó Jaime de la Garza.


https://bit.ly/48x26iy

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...