Ir al contenido principal

UV realizará magna concentración en el Foro Miguel Vélez Arceo de la Casa del Lago para exigir al gobierno de Cuitláhuac asigne el 4% del presupuesto estatal

UV realizará magna concentración en el Foro Miguel Vélez Arceo de la Casa del Lago para exigir al gobierno de Cuitláhuac asigne el 4% del presupuesto estatal
• Sería la segunda movilización en la historia de la Máxima Casa de Estudios para demandar mayor presupuesto al gobierno estatal.


• La primera fue en 2016, durante el rectorado de Sara Ladrón de Guevara, en donde se exigió pago de la deuda que se mantenía con la UV.

Xalapa, Ver. &- Personal, tanto académico como administrativo, así como alumnos de las diferentes facultades de la Universidad Veracruzana, este lunes realizarán una magna concentración en el foro Miguel Vélez Arceo de la Casa del Lago de esta capital, para exigir al gobierno del estado asigne el 4%, del monto total que ejercerá el gobierno de Veracruz para el ejercicio fiscal del 2024, para la Universidad Veracruz.




A través de la página oficial de la Máxima Casa de Estudios, se publicó la invitación a la manifestación programada para el lunes 25 de septiembre a las 18:00 horas, en donde se lee “UV Universidad con sentido social #PorEl4porciento”.




Extraoficialmente, se informó que también la invitación se corrió para que cada facultad o centro de estudios de la institución de educación superior participe con, al menos, cien alumnos, además de la participación de los académicos a esta concentración, que sería la segunda que se realiza en la historia de la UV, la primera fue encabezada por la exrectora Sara Ladrón de Guevara.




En esta ocasión, la concentración la presidirá el rector Martín Aguilar Sánchez, para demandar el cumplimiento del artículo 10 de la Constitución del Estado de Veracruz, así como uno de los acuerdos sostenidos en la pasada sesión extraordinaria Consejo General Universitario y que corresponde a la primera fase de acción para lograr el 4% en el ejercicio fiscal del 2024, celebrada el 28 de agosto del año en curso.




En dicha sesión, el rector estableció el compromiso de buscar el diálogo con los poderes Ejecutivo y Legislativo para que en se cumpla con lo establecido en la Constitución Político del Estado de Veracruz y se asigne el 4% de su presupuesto total.




Otra de las acciones a realizar para lograr este objetivo, es que se entregará el próximo 7 de octubre la solicitud del pliego para el presupuesto 2024 y de manera paralela continuarán con las gestiones ante el Congreso del Estado, el gobierno estatal y la Secretaría de Finanzas y Planeación.




Es de recordar que en marzo de 2016, durante el rectora de Sara Ladrón de Guevara, se realizó la marcha “Por la Defensa de la Universidad Veracruzana y la Educación Superior, considerada como la más grande en la historia de la Máxima Casa de Estudio, pues de manera simultánea se efectuó en nueve ciudades de la entidad y participaron más de 51 mil personas, entre estudiantes, académicos, trabajadores, pensionados, jubilados, artistas, sindicalistas e integrantes de otras instituciones de educación superior de la entidad.




En ese tiempo, la marcha fue motivada por el adeudo que el gobierno del estado, a cargo de Javier Duarte de Ochoa mantenía con la Universidad, por lo que la hoy exrectora de la UV de manera crítica en su discurso titulado “Nos Deben”, aludió a que: “Nos deben el derecho a soñar. Nos deben la esperanza de un mejor futuro. Nos deben la confianza en las instituciones. Nos deben una juventud sin miedos. Nos deben a los desaparecidos. Nos deben la paz de los violentados y la de sus familias. Nos deben recursos que son obligaciones, porque no son de ellos, fueron otorgados por el pueblo. Nos deben los derechos de nuestros jubilados”.




En esta ocasión, la exigencia es que el gobierno estatal cumpla con lo estipulado por la Ley y se otorgue el 4%, pues en los últimos años, este porcentaje ha disminuido notablemente, por el programa de “austeridad” impuesto, y a pesar de ello, la institución ha hecho hasta lo imposible por mantener sus programas y actividades académicas, de investigación y de difusión cultural, entre otros.


https://bit.ly/456df6I

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...