Ir al contenido principal

* Hay quienes se enojan porque hablo de un Veracruz de Primera, porque quieren seguir teniéndonos en un Veracruz de cuarta: Pepe Yunes

* Hay quienes se enojan porque hablo de un Veracruz de Primera, porque quieren seguir teniéndonos en un Veracruz de cuarta: Pepe Yunes

Místicos y Terrenales




* Hay quienes se enojan porque hablo de un Veracruz de Primera, porque quieren seguir teniéndonos en un Veracruz de cuarta: Pepe Yunes


* Buscará ser candidato a gobernador, pero con el apoyo de la sociedad


Marco Antonio Aguirre Rodríguez



Va el señalamiento así, de repente, sin avisar:




- Tú sólo quieres mantenerte en el poder, no te importa el estado ni su población.




José Francisco Yunes Zorrilla, mejor conocido como Pepe Yunes, sonríe y dice:




- Falso. Si esa fuera mi intención me habría cambiado de partido en el 2018 y tal vez hoy estaría en la cúspide del gobierno. O podría haberlo hecho hace dos años y hoy estaría en otra situación. O nada más podría haber votado las iniciativas del gobierno federal a su favor y hoy ellos me tendrían en una nube.




Retador, lanza la contraofensiva total:




- ¿O no?. Dime que no es cierto que hoy sería uno de sus favoritos.




Es muy probable que así sea. Así lo muestra como tratan a quienes se han cambiado de bando.




La provocación parte de que anuncia que se lanzará a buscar la candidatura al gobierno de Veracruz por el Frente Amplio por México (FAM).




Pepe Yunes pone el ceño adusto con el que aparece muchas veces y apunta:




“En verdad, yo sí quiero que al estado le vaya bien, muy bien. Ya hace falta”.




Por eso, agrega que su propuesta de “Un Veracruz de Primera”, no es un slogan, si no una visión: “Tenemos todo para hacerlo y lo que nos hace falta, lo podemos tener”.




- Entonces, si tenemos todo para serlo, ¿porque no somos un estado de primera?.




- Porque hace falta lo principal, un buen gobernador que sepa dirigir el estado y que conozca todos sus problemas, que tenga idea de como solucionar cada uno, que sepa lo que se necesita en cada región. Y yo sé como tratar cada uno de los problemas del estado, por eso hablo de un Veracruz de Primera.




Quien está enfrente de su persona levanta una ceja, señal de duda. Esto le da pauta y agrega:




“Por eso hay quienes se molestan de que yo hable de un Veracruz de Primera, porque quieren  seguir teniéndonos en un Veracruz de cuarta”.




- ¿Porqué quieren eso?.




- Por clientelismo electoral, para que las personas que reciben el apoyo de programas sociales sientan que se los deben a ellos y que por lo mismo deben mantenerlos en el poder.




Levanta el dedo índice de la mano derecha a la altura de su pecho y agrega:




- Mira, por la mala situación en la que está todo el país, no habrá un sólo político, ni un nivel de gobierno que no diga que está con los campesinos, o con las mujeres, o con los enfermos, o con los jóvenes… Todos van a decir que están de manera concluyente, como nunca en la historia se había estado, con cada uno. Pero si ese “compromiso” no se refleja en el presupuesto para atender las necesidades de cada grupo, es simple demagogia.




Agrega lo que define como “un ejemplo bien claro”, el campo: el actual gobierno, en lugar de mejorar las condiciones del campo, desaparecieron una entidad sustancial, la Financiera Rural y lo dejaron desprotegido. Y eso que el campo es prioridad.




Pepe Yunes en su informe de labores legislativos lanzó el grito de batalla: “¡Estoy listo!”.




Preparado para la contienda por la candidatura del FAM por la gubernatura de Veracruz.




Se le plantea:




- Vas de frente y no te quitas, tope con quien tope.




“No. No es así”, responde.




Ahora la cara de duda es de quienes escuchan.




“Si quiero la candidatura, pero también quiero que sea con el apoyo de la sociedad civil. Si la sociedad civil considera que soy el mejor para ésta representación, si le entro, porque la sociedad será la que defina quien va a ganar la gubernatura de Veracruz”.




- Yo tengo como prioridad la Constitución, pero también la consolidación de un Frente Ciudadano, y la presentación de respuestas puntuales a los problemas que tenemos en el Estado. Por eso digo que vamos a construir un Veracruz de Primera, porque lo vamos a hacer entre todos y para beneficio de todos.




Pepe Yunes rindió su Informe de Labores Legislativas éste domingo 24 de septiembre, en un acto emblemático, con un público medido, pero representativo, en una transmisión hecha vía zoom, replicado en sus redes sociales, sin ostentación propagandística, sin el gasto de pagar espectaculares, fuera del esquema de esas reuniones masivas en las que quienes están, tienen la mente en otro lado.




Fue un ejercicio en el que permitió preguntas de los presentes, para atender las dudas, más allá de sólo hacer sus planteamientos.




Ahí Pepe Yunes aseguró que “México vive una nueva época en la comunicación entre los ciudadanos y sus servidores públicos. Por eso decidí darles cuenta de las causas que he defendido y las acciones que he realizado a través de los medios digitales, que son la forma más moderna, democrática y accesible que existe. Esta es la mejor rendición de cuentas que puedo hacer”.




Pero también mencionó que su concepción es que representa a todos los veracruzanos y que trabaja por cada uno de ellos, por lo que para estar en contacto con quienes no pueden conectarse a este tipo de plataformas, ha recorrido el estado varias veces, para explicarle a los habitantes de esas comunidades alejadas de la tecnología, en lo que trabaja y por lo que ha luchado durante su gestión legislativa.




En ese Informe, el diputado federal fue -como dijo- puntual en el señalamiento de algunos de los problemas que permanecen sobre el estado, como la falta de crecimiento económico, medido incluso con el resto del país.




En ese sentido mencionó que hoy los empleos que existen en Veracruz, son todavía menos de los que había antes de la pandemia.




“Esto coloca a Veracruz en el penúltimo lugar en desempeño económico” en México.




Por la incapacidad del gobierno del estado para reactivar la economía de la entidad, hay un deterioro del bienestar social de los habitantes de Veracruz, y ante la falta de oportunidades laborales, se tiene una sangría de personas que están emigrando, hacia el norte del país y hacia los Estados Unidos.




“Este es un problema social, porque son muchas las familias veracruzanas, que están viendo como sus hijos se van”, enfatiza.




“Esto es algo que no puede seguir ocurriendo en un estado que cuenta con motores económicos estratégicos como el turismo, la agricultura, la manufactura y las energías renovables, que con las medidas adecuadas pueden generar empleos de calidad y un crecimiento económico sostenible”, remarca.




Pepe Yunes entre las deficiencias del gobierno del estado incluyó la falta de combate a la corrupción y mencionó que una muestra de que hasta se solapa este cáncer social es que no se han procesado las empresas fantasmas detectadas que operan en las compras de bienes y servicios que hace el gobierno del estado.




Por ejemplo, el escandaloso caso que explotó a principios de año, de un grupo de empresas fantasma manejadas por una empleada de la Secretaría de Educación de Veracruz, a la cual se vinculó con Eleazar Guerrero, primo del gobernador Cuitláhuac García y subsecretario de Finanzas.




- Entonces, ¿quieres ser el gobernador de Veracruz para tener todo el pinche poder y para ser el gran místico del estado?




Sonríe:




- No. Quiero ser el gobernador de Veracruz para que tengamos un Veracruz de Primera, como una realidad, no como un sueño.


https://bit.ly/3Ryz7EG

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...