Ir al contenido principal

Importación de café de mala calidad por países productores, ha ocasionado una caída estrepitosa de precios internacionales

Importación de café de mala calidad por países productores, ha ocasionado una caída estrepitosa de precios internacionales
Camuflagean sus volúmenes de importación inundando los mercados internacionales con cafés de mala calidad: Morales Espinosa.

Xalapa Ver. &- La importación de café de mala calidad, que realizan algunos países productores de renombre ha ocasionado que los precios del aromático grano a nivel internacional hayan caído de manera estrepitosa, afectando a los cafeticultores nacionales, al recibir pagos irrisorios por su producto.




Esto lo informó José Julio Morales Espinoza, presidente de la Unión Nacional de Productores de Café-CNC, quien dijo que esos países que tradicionalmente han utilizado café de calidad, pero que ahora lo camuflagean con cafés inferiores, demeritan su calidad y daña los precios internacionales del mismo.




En entrevista, el dirigente nacional cafetalero sostuvo que esas importaciones de cafés de mala calidad “no nos ayuda mucho a México para sostener los precios de un producto de calidad como está considerado el café mexicano y ocasiona que sus precios bajen drásticamente en perjuicio de los productores”.




Pero lo más lamentable, dijo, es que países de renombre han caído en una situación decepcionante al estar utilizando en sus cafés, que tradicionalmente han sido cafés de calidad, usando cafés de otros tipos que demeritan su calidad y crean volúmenes enormes de café a la venta, obligando a bajar los precios.




Dijo que se prevé que la cosecha venidera, que ya está próxima para este año “pueda presentar serios problemas en los precios al campo, demeritando el precio hasta en un 50% de lo esperado por los productores, por lo que ahora debería valer, por lo que se invierte, por lo que tiene que compensar también la inflación y todo aquello que debe sostenerse en la economía”.




Lamentó esta situación, porque se tienen serios problemas con la cosecha que se viene, por lo que ya se está previendo solicitar al gobierno federal recursos fiscales de compensación, porque las pérdidas van a ser muchas si los precios siguen a la baja, lo que originaría que los productores estarían perdiendo un 50% de lo que debería estar recibiendo por su café, dijo por último.




 
https://bit.ly/3LwIr8r

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...