Ir al contenido principal

Citlalli Navarro, Alta funcionaria de aduanas, se apunta para Veracruz

Citlalli Navarro, Alta funcionaria de aduanas, se apunta para Veracruz

Veracruz, Ver.- Al advertir que no cuenta con la simpatía del Gobierno del Estado, la Veracruzana Citlalli Navarro del Rosario, Directora de Planeación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México, anunció su registro como candidata a encabezar la defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz.




Ante los medios de comunicación y un nutrido grupo de simpatizantes de todo el Estado, Citlalli Navarro inició dando a conocer su origen, arraigo e historia como Veracruzana; "Soy  Citlalli Navarro, nieta de Aurelia Martínez nacida en la Antigua, del alvaradeño Pedro Del Rosario y de Los Choleños don Jesús Navarro y doña Carmen León. Nací a unas cuantas cuadras de aquí, en el antiguo Hospital Militar y mis padres me asentaron en boca del rio, exactamente un 15 de septiembre hace 44 años".




Citlali Navarro anunció su registro para el primer minuto de este 25 de septiembre y dijo estar preparada para ser la mujer que represente la defensa y estrategia de la Cuarta Transformación.







"En este momento les puedo decir con toda certeza que soy la mujer más preparada en temas de seguridad nacional, cuento con el debido respaldo académico y el conocimiento adquirido en la Secretaría de Marina Armada de México; o sea soy la mujer más preparada tanto en la izquierda como en la derecha", dijo Citlalli.




"Vengo porque además del conocimiento tengo los tamaños para resolver problemas que los veracruzanos vemos todos los días y que no nos gusta, por eso es urgente darle un cambio al sistema de gobierno y dar mejores resultados a los veracruzanos", dijo la aún funcionaria.




"Veracruz requiere gente con vocación de servicio y por eso nos hemos estado preparando, reitero que lo que vemos no nos gusta porque a quienes deben dar soluciones les ha quedado grande el Estado". Puntualizó la veracruzana.




Citlali Navarro del Rosario tiene amplia participación y experiencia en la izquierda veracruzana, encabezando luchas sociales y enfrentando al sistema en turno en procesos electorales, por ello que mucha gente la conoce y ve con buenos ojos su participación política en estos momentos.




Mientras saludaba simpatizantes escuchó el son jarocho a ritmo de una jarana, y sin pensarlo, zapateo y cantó en clara alusión a su orgullo de haber nacido en Veracruz.




Cuestionado por los reporteros con respecto a la aspiración de la Secretaria de Energía, Citlali Navarro se negó a hacer crítica y advirtió que "yo no ataco a nadie, respeto a todos, no los veo como adversarios, pero si alguien pretende denostar los esfuerzos y logros de la Cuarta Transformación, entonces sí hay tiro".




Mientras pasaba su imagen en video junto al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en diversos momentos de la vida política nacional, Citlalli Navarro pidió la ayuda de todas las veracruzanas y los veracruzanos, dijo que en el primer minuto de este lunes 25 de septiembre se va a registrar como aspirante y convocó a la ciudadanía a sumarse a una gran cruzada para darle un giro a la forma de gobierno y preguntó ¿Si no les gusta lo que están viendo, temen a la inseguridad y desean que las cosas cambien? "Pues entonces no nos crucemos de brazos y apóyenme para que juntos saquemos adelante a Veracruz".


https://bit.ly/3LCiW5I

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...