Ir al contenido principal

Ricardo Ahued rendirá su Segundo Informe de Gobierno el próximo 21 de diciembre

Ricardo Ahued rendirá su Segundo Informe de Gobierno el próximo 21 de diciembre

Ricardo Ahued rendirá su Segundo Informe de Gobierno el próximo 21 de diciembre




**Xalapa, primer lugar por su desempeño y manejo financiero.


**Existe una inversión histórica en obra pública durante el año 2023.


**Ricardo Ahued llega posicionado como uno de los 5 mejores alcaldes del país.


Xalapa, Ver. 30 noviembre 2023.- El próximo 21 de diciembre, en Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil rendirá el Segundo Informe de Gobierno para dar cuenta del estado que guarda la Administración Pública Municipal, lo anterior fue aprobado por las y los integrantes del Cabildo en Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada este jueves.




A propuesta del regidor Daniel Fernández Carrión se autorizó este punto y declarar el patio central de Palacio Municipal como sede alterna para desarrollar la sesión en la que se presentará el Segundo Informe de Gobierno.




Por otra parte, el presidente municipal Ricardo Ahued reconoció el trabajo de todas las áreas administrativas y operativas del Ayuntamiento y de los integrantes del Cabildo, ya que de acuerdo con la Gaceta Oficial del Estado y las auditorías practicadas a las administraciones, Xalapa ocupa el primer lugar en desempeño y calidad.




Esto, dijo, refleja el buen manejo de los recursos públicos, un Cabildo de alto nivel y funcionarios honestos dispuestos a servir a la Ciudad, pues además se terminará el año con finanzas sanas. Gracias a ello, agregó, todos los empleados municipales tienen garantizadas sus prestaciones de fin de año y el cumplimiento de las Condiciones Generales Trabajo.




Durante la Sesión, también se autorizó que el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil y la síndica única, Cecilia Coronel Brizio, en representación del Ayuntamiento, suscriban Convenio de Colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con el fin de establecer el proceso de evaluación y control de confianza a 32 elementos en Modalidad de Permanencia y a 23 en la Modalidad de Aspirantes a ingresar a la Policía Municipal.




Estas evaluaciones serán subsidiadas con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF) 2023.




También, se avaló signar un Convenio de Coordinación Institucional con la SSP, para la realización de 180 evaluaciones en materia de control de confianza a aspirantes e integrantes del Sistema de Seguridad Pública Municipal. Las evaluaciones serán subsidiadas con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP) 2023.




Además, las y los regidores avalaron una ampliación y modificación a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2023, con el fin de llevar a cabo diversos cambios a las clasificaciones del gasto. Esto permitirá atender las actividades de las áreas durante diciembre y cumplir con el pago de las prestaciones de los trabajadores del Ayuntamiento.




Asimismo, se avalaron modificaciones presupuestales al Programa General de Inversión (PGI) de Obras y Acciones del Fortamun-DF 2023, los fondos Recursos Fiscales 2023 y de Recursos Excedentes por Controversias 2023.




Por otra parte, se autorizó llevar a cabo Sesión Solemne de Cabildo el viernes 15 de diciembre del presente año, con la finalidad de otorgar estímulos y reconocimientos a deportistas y entrenadores xalapeños que ganaron medalla de oro en diversas disciplinas durante los Juegos Nacionales Conade 2023.




Finalmente, se aprobó el Acta de la Sesión Ordinaria del 15 de noviembre del presente año y modificar el Acuerdo de Cabildo 01 relativo al Calendario de Sesiones Ordinarias, con el fin de que la Sesión de Cabildo programada para el 27 de diciembre se lleve a cabo el día 20 del mismo mes.


https://farodigital.com.mx/ricardo-ahued-rendira-su-segundo-informe-de-gobierno-el-proximo-21-de-diciembre/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...