Ir al contenido principal

Alcaldesa Carmen Medel quiere ser senadora, pese al cochinero político en que tiene a Minatitlán

Alcaldesa Carmen Medel quiere ser senadora, pese al cochinero político en que tiene a Minatitlán

Por Mussio Cárdenas Arellano




En Archivo Muerto




Si Calígula nombró cónsul a su caballo Incitatus, por qué Morena no habría de llevar al Congreso a la manada guinda



A Carmen Medel ahora sí se le botó. Quiere ser senadora.




No termina de recoger el cochinero político en Minatitlán, los estragos de una huelga de 10 meses, el daño al erario por los salarios caídos, su alineamiento con Sergio Gutiérrez Luna, con el que traicionó a Rocío Nahle, y se siente con ínfulas para llegar al Senado.




Hay chips de repuesto pero quizá no lo sabe. Hay chips que, por lo menos, le harían ver la realidad. El cuete es que quiere seguir con los circuitos fundidos.




Su desgobierno es un compendio de desatinos, un manual de lo que no se debe hacer, una guía de arbitrariedades, acciones locas y atropellos a la sociedad. Y la alcaldesa, le digan lo que le digan, quiere ser senadora por Morena.




Invoca su pasado reciente; sus días de diputada federal, que es todo lo que tiene; el etiquetado frontal en los productos para preservar la salud del pueblo, según pregona.




Qué humilde. Qué mesurada. Le faltó citar aquella discusión con el diputado morenista, Ricardo del Sol, por la iniciativa para evitar que las cajetillas de cigarros fueran exhibidos al público en los locales comerciales, acusándola de haber incurrido en copy-paste —plagio, a secas— de un proyecto de otros diputados que impulsó una ONG internacional.




“Qué pena que copies y pegues una iniciativa. De perdida quítale el autor”, escribió Del Sol en el WhatsApp del grupo parlamentario de Morena.




Pero Carmen Medel tiene caparazón de tortuga, a veces. Resiste todo, a veces. No la agarren en sus cinco minutos porque estalla. Le sale lo furibunda, el odio en la República del Amor, o sea el falso amor obradorista.




Recuérdese aquella gesta cuando no soportó la crítica del colega Jorge Luis Torres Marcos, quien advirtió sobre el regaño de su mentora —a la que traicionó, por cierto—, Rocío Nahle García, por el desaguisado de la huelga de empleados municipales y su costo político, que lo tendrá.




La alcaldesa tomó la AK47 verbal y le imputó a Torres Marcos la autoría intelectual del crimen de su hija. Ya luego no supo cómo parar la condena social por semejante difamación.




Carmen Medel no se cree menos. Siente tener el nivel de otros próceres de la Cuarta Putrefacción. Si Eusebia Cortés es diputada local, Cuitláhuac García es gobernador, Rocío Nahle es cuasi candidata al gobierno de Veracruz trayendo el fracaso de Dos Bocas encima y Eric Cisneros fue secretario de Gobierno generando la oleada de represión y terror, doña Carmen Medel siente que su expectativa en el Senado no es tan alta.




Si Calígula nombró cónsul a Incitatus, su caballo estrella, según cuenta la leyenda, no la historia, por qué Morena no podría llevar a la secta en pleno al Congreso de la Unión. Los animalitos buenos y los animalitos malos suelen convivir en el reino del mesías de Tepatitán.




Encandilada, la alcaldesa de Minatitlán se autopromueve porque no hay un solo ser ligeramente pensante y sensato en su círculo cercano que tenga el tino de centrarla, medirla, ubicarla y describirle su realidad.




Hay quienes no se ganan el pan con el sudor de su frente sino siguiéndole la corriente a la doctora soñadora, doña Carmen Medel…




#archivomuerto





https://farodigital.com.mx/alcaldesa-carmen-medel-quiere-ser-senadora-pese-al-cochinero-politico-en-que-tiene-a-minatitlan/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...