Ir al contenido principal

Padres de familia del CBTIS 13 de Xalapa acusan a directora y presidenta del comité escolar

Padres de familia del CBTIS 13 de Xalapa acusan a directora y presidenta del comité escolar
Padres de familia del CBTIS 13 de Xalapa acusan a directora y presidenta del comité escolar por malos manejos en las cuotas voluntarias.

Padres de familia del CBTIS 13 de Xalapa, denunciaron que, desde hace varios meses, la directora del plantel María Dalia Pérez Ramírez   junto con la presidenta del comité de padres, están haciendo malos manejos en los recursos de las cuotas escolares y a la fecha no han rendido cuentas claras a los miles de padres y madres que dan asiduamente sus aportaciones.




Además, acusan se que el esposo de la directora  es quien hace las obras de remodelación y su hija tiene la concesión gratuita de la cafetería escolar. Es por ello que solicitan transparencia de la directora y de la presidenta del comité escolar.



“Necesitamos saber qué se hace con el dinero que aportamos, pedimos transparencia en el uso de los recursos, no la opacidad y evasivas que nos da la directora, porque hablamos de miles de pesos que no se han reportado y queremos saber realmente en que se han utilizado”, declaran padres de familia que prefieren guardar sus nombres en el anonimato por temor a represalias a sus hijos.

Es por ello que solicitan la intervención de las autoridades educativas ya que, desde agosto la presidenta , en complicidad con la directora no han entregado cuentas al nuevo comité, ni el cargo como lo marcan las normas, debido a que la directora del plantel encubre dichas situaciones ilegales por conveniencia a sus intereses.




“La Señora directora ya lleva muchos meses incurriendo en arbitrariedades, dando mala atención y sin dar seguimiento  a las solicitudes realizadas por los padres de familia, además de que con cualquier pretexto suspenden clases, por lo que es notorio que tiene más interés en el dinero que en dirigir a los docentes y vigilar que las estrategias pedagógicas que utilizan sean las idóneas pues existe alto índice de reprobación de alumnos que sobrepasan los estándares, por lo que hay áreas de oportunidad que los maestros deben mejorar para lograr una educación de calidad y es lo último que le interesa.




                                                                                                                                                                                   Necesitamos la intervención de las autoridades de la DGETI, y que la directora María Dalia Pérez Ramírez, nos reciba y nos escuche, ya que evita atender a los padres de familia cuando se le ha solicitado”.


https://farodigital.com.mx/padres-de-familia-del-cbtis-13-de-xalapa-acusan-a-directora-y-presidenta-del-comite-escolar/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...