Ir al contenido principal

Alerta Xóchitl Gálvez sobre efectos del cambio climático

Alerta Xóchitl Gálvez sobre efectos del cambio climático
-


México es el único país de los miembros de la OCDE que no tiene un plan de transición climática



Santiago, Nuevo León, a 30 de noviembre 2023.- En su recorrido por la presa Rodrigo Gómez "La Boca" en Santiago, Nuevo León, Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, alertó sobre los efectos del cambio climático. La presa se encuentra actualmente al 15% de su capacidad debido a la falta de lluvias, lo que evidencia la sequía que afecta a la región.




En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP28, que inició en Dubái, Gálvez Ruiz instó al Gobierno Federal a cumplir con los acuerdos firmados en materia de energías renovables y a dejar de depender de los combustibles fósiles.




La precandidata resaltó que México es el único país de los miembros de la OCDE que no cuenta con un plan de transición climática, lo cual representa un grave problema. "México llega con pésimas cuentas a la COP28, no ha cumplido en materia de energías renovables. No hay vuelta atrás, tenemos que dejar el uso de combustibles fósiles o no hay futuro para las próximas generaciones", expresó en una entrevista con los medios de comunicación.



Para Gálvez Ruiz, es fundamental que Nuevo León sea más eficiente en el uso de los recursos naturales. Destacó la importancia de mejorar la tecnificación del campo, reducir el consumo en las ciudades y proteger la cuenca. Además, resaltó la necesidad de llevar a cabo programas de reforestación para contrarrestar los efectos negativos del cambio climático.




La advertencia de Xóchitl Gálvez sobre los efectos del cambio climático en la presa "La Boca" en Santiago, Nuevo León, pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas concretas para enfrentar esta problemática y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.


https://farodigital.com.mx/alerta-xochitl-galvez-sobre-efectos-del-cambio-climatico/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...