Ir al contenido principal

Las mujeres veracruzanas ¡motor del cambio!, Pepe Yunes

Las mujeres veracruzanas ¡motor del cambio!, Pepe Yunes

Línea Caliente




Las mujeres veracruzanas ¡motor del cambio!, Pepe Yunes




Por Edgar Hernández*



Propone un gobierno incluyente en donde las mujeres jueguen un papel relevante.




 Y es que acaso poco publicitada, pero no menos importante habrá de ser la participación de la mujer veracruzana en el proceso electoral del 2024 que no solamente definirá la alternancia en las urnas por ser mayoría, sino que habrá de fincar las bases del nuevo gobierno, del gobierno del cambio.




Ese es el compromiso de Pepe Yunes.




“Nuestras mujeres representan la transformación de Veracruz”, expresó en la región montañosa central del estado, luego de insistir en que “se requiere un nuevo rumbo donde las mujeres puedan vivir mejor”.




“Vamos por un mejor mañana, donde no haya temor, angustia y discriminación, en donde se tenga asegurado el acceso a educación, salud y seguridad en favor de las familias cuyo eje lo constituyen las mujeres”, agregó.


Pepe Yunes tiene claro hacía donde llevará su gobierno de ser electo:




"Yo sé que las mujeres quieren un día a día, un hoy y un presente que les permita alcanzar los niveles de seguridad y bienestar para sus familias”, precisó.




Veracruz se ha convertido en tierra de nadie en donde sus mujeres llevan la peor parte.




Ocupamos a nivel nacional el tercer lugar en feminicidios y la escalada de crímenes de odio que no para.




“A las mujeres de Veracruz se regresará la seguridad pública acompañada de programas de bienestar no los electoreros, sino los de verdad, los que habrán de regresar en favor de la asistencia social y atención médica y familiar”.




Su propuesta se finca en el restablecimiento de estancias infantiles y comedores comunitarios, atención a jornaleros agrícolas, subsidios a programas para jóvenes y empleo temporal.




Serán asimismo prioridad los programas de salud, prevención de riesgos y apoyo a la vivienda y regresará el Seguro Popular mejorado y acorde a las nuevas necesidades de salud pública.




Pepe, quien a mediados de la semana próxima recibirá el respaldo del Frente Amplio por México, hoy Fuerza y Corazón por México, está cierto que "Se puede vivir mejor. Hay que hacer un solo frente para que las cosas cambien".




Y ello solo es posible por la vía de la alianza PAN PRI PRD quienes “tienen de su lado a las mujeres que habrán de representar la transformación de Veracruz”.




“No más feminicidios. No más crímenes de odio”, ha insistido.




Y es que en el último lustro las cifras en Veracruz son escalofriantes por más que el atarantado gobernante Cuitláhuac García sostenga lo contrario.




Ocupar el deshonroso tercer lugar en feminicidios no es motivo de orgullo.




¿Cuál ha sido el mes del 2023 con más feminicidios en Veracruz?




De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SESNP, de enero a julio del 2023, se han contabilizado un total de 35 casos oficiales de feminicidios en Veracruz.



- Enero: 7 casos


- Febrero: 4 casos


- Marzo: 8 casos


- Abril: 4 casos


- Mayo: 6 casos


- Junio: 0 casos


- Julio: 6 casos

Esa dinámica feminicida ha continuado en los últimos cuatro meses aun cuando no se han dado a conocer cifras oficiales.




¿Qué le espera entonces a Veracruz en ese escenario?




Pepe Yunes se ha comprometido a atacar el problema de raíz. No basta que de palabra se diga que se está trabajando o disminuyendo esta escalada. Se requieren alertas de género y programas públicos de prevención y protección a la mujer.




Es por ahí donde habrá de transitar el nuevo gobierno, un gobierno en donde tendrá total participación la mujer, no en la amistad, parentesco o recomendación como sucede ahora, sino en el talento demostrado por su participación y acción en favor de la gente.




Falta camino por andar, pero las urnas ya están a la vista.




Tiempo al tiempo.




 




*Premio Nacional de Periodismo


https://farodigital.com.mx/las-mujeres-veracruzanas-motor-del-cambio-pepe-yunes/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...