Ir al contenido principal

Zenyazen y más de 10 mil MCM respaldan a Rocío Nahle en su proyecto de trabajo para Veracruz

Zenyazen y más de 10 mil MCM respaldan a Rocío Nahle en su proyecto de trabajo para Veracruz

• Es el ejército que la respaldará para que sea la primera gobernadora del estado.






Boca del Río, Ver., 15 de noviembre de 2023.- En un ambiente de camaradería, esta tarde tuvo lugar la Asamblea Informativa en la que se congregaron más de diez mil Maestros con Morena (MCM) encabezados por su líder, Zenyazen Escobar García, al recibir a la coordinadora estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Rocío Nahle García, a quien, como ejército, respaldarán para que sea la primera gobernadora de Veracruz.




La Arena Veracruz fue el recinto donde se concentró una multitud de MCM procedente de diversos puntos del estado para escuchar a Rocío Nahle, quien estuvo acompañada del coordinador de la Defensa del Federalismo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.




Entre aplausos y porras se desarrolló el evento, donde se dio cita la dirigencia estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), encabezada por Esteban Ramírez Zepeta; la coordinadora estatal de la RedEsClaudia y presidenta de Esperanza Juvenil Veracruzana (EJUVE), Darian Escobar López; consejeros y delegados estatales, así como representantes de los 19 distritos federales en el estado, quienes en innumerables veces corearon el nombre de Zenyazen, como una forma de reconocer su liderazgo y ser defensor del gremio magisterial.










Correspondió a Darian Escobar López dar el mensaje de bienvenida, en el cual resaltó que es la oportunidad para respaldar a Rocío Nahle, a quien calificó como una mujer destacada, perseverante y comprometida, además de tener el objetivo de ver y elevar la calidad de vida del pueblo veracruzano y con su liderazgo se tendrá un estado próspero.




Al hacer uso de la palabra, Zenyazen Escobar García, recordó que gracias al gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y legisladores, se echó abajo la mal llamada Reforma Educativa, la cual se aprobó en el sexenio de Enrique Peña Nieto y atentaba contra los derechos laborales del gremio magisterial y la educación pública, trayendo consigo represión.




Asimismo, destacó que en MCM hay unión fuerte, está fortalecido y con gran fuerza en el estado, por lo que invitó a los presentes a sumar y multiplicar, porque cada docente es un líder en su comunidad: por consiguiente, reiteró su compromiso de seguir trabajando y apoyando a Rocío Nahle, porque como representante de Morena y con el respaldo de todos, será la primera gobernadora del estado de Veracruz. Acto seguido se escuchó al unísono ¡gobernadora!, ¡gobernadora!




En tanto, Roció Nahle García, reconoció el trabajo que hacen los maestros, pues son los que están en las aulas, además de ser claro ejemplo y testigos de los avances logrados en cinco años, después de haber sido afectados en sus derechos laborales en el sexenio pasado, hoy tienen libertad y se debe mantener.




Precisó que se reunió con dirigentes sindicales magisteriales en días pasados y adelantó que su proyecto de trabajo, en el rubro educativo, se apoyará de lo hecho por los docentes, por ser los especialistas en la materia. Así también, reconoció lo que hizo Zenyazen Escobar García, cuando estuvo al frente de la Secretaría de Educación de Veracruz, al rescatar a más de 50 mil jóvenes para que continuaran sus estudios de nivel superior, porque precisamente ese es el objetivo, que la niñez y juventud estén en las aulas, y para hacer esa labor se debe tener sensibilidad y conocimiento, cualidades que tienen los profesores.




Para finalizar, agradeció la asistencia de los presentes, entre ellos, los jubilados y pensionados, por cuidar la democracia y representatividad, porque como sector, son lo más importante, así como también lo es para el presidente, Andrés Manuel López Obrador.




Entre los asistentes estuvieron la licenciada Liliana López Coronado; la presidenta del Consejo Estatal de Morena, Dorenhy García Cayetano; los maestros Maritza Ramírez Aguilar, Moisés Pérez Domínguez, Illya Dolores Escobar Martínez, Ángel Etiem Jiménez Castañeda y Claudia Hernández González.


https://farodigital.com.mx/zenyazen-y-mas-de-10-mil-mcm-respaldan-a-rocio-nahle-en-su-proyecto-de-trabajo-para-veracruz/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...