Ir al contenido principal

EN PEROTE, NORMA ROCÍO INICIA CON ACARREOS.

EN PEROTE, NORMA ROCÍO INICIA CON ACARREOS.

BARRA LIBRE.




Alfredo Quezada Hernández



EN PEROTE, NORMA ROCÍO INICIA CON ACARREOS.


Vaya forma de empezar su peregrinar electoral de la zacatecana por tierras veracruzanas. De caminar ya enfundada como Coordinadora, porque por la libre tiene años que ha venido transitando para lograr su ambición.




Esta vez fue en el pujante municipio de Perote, tierra de recalcitrantes políticos priistas, donde dio comienzo el carnaval, comarca donde, de entrada, no se logró llenar el espacio destinado para ello. Los organizadores, o el organizador, ese trapecista político, no mostraron oficio y optaron por lo fácil, acarrear mujeres de todos lados, menos de Perote.




La reunión no fue otra cosa que una verdadera pasarela de féminas enjoyadas, perfumadas, de mujeres FiFI, las mismas caras de siempre, las clásicas sonrisas fingidas y el imperante protagonismo por aparecer en la foto junto a la zacatecana. Pero nada esencial que aportar, únicamente la apariencia, el relleno.




Esta cuota de género, aquí en Veracruz, le puede salir muy cara al tabasqueño, una imposición de tal naturaleza asombra, de allí que surge la pregunta, ¿porque tanta necedad en imponer a una fuereña?




Curiosamente las dos mujeres que pierden la encuesta, ahora, gracias a esta figura electoral, encabezan la coordinación en dos entidades claves debido al número de electores.




En la Ciudad de México, el tabasqueño le propina tremenda bofetada a la Dra. Sheinbaum Pardo al negarle la llegada a su alfil, Omar García.




Y en Veracruz, el López de palacio nacional le cumple el capricho a la oriunda de Río Grande, Zacatecas aun valiéndole madre que no es aceptada por los veracruzanos. Lo anterior sin mencionar los pésimos resultados, para los mexicanos, entregados en la refinería Olmeca.




Por lo que se aprecia el acarreo seguirá siendo el común denominador en los actos proselitistas que encabece la zacatecana.




La falta de liderazgo y el nulo trabajo hacia las bases morenas no le habrán de permitir a la zacatecana encontrarse verdaderamente con el electorado veracruzano, todo será paja, relleno y tramoya.




Sus actos habrán de lucir desangelados, opacos y desiertos. Pura mampara y luces artificiales, todo al fiel estilo del tal Esteban Ramírez Zepeta.




Días difíciles y de enojo le esperan a la zacatecana, arduas jornadas remando contra corriente y todo gracias al valemadrismo de la dirigencia estatal de su partido.




Los únicos ganones quizá sean los transportistas, y decíamos quizá porque estos chairos quieren todo de a grapas, de gañote. Son miserables.




Ahora a ver que cuentas entrega, o que pretextos argumenta, el diputadito ese que, pretendiendo lucirse, resultó ser un fiasco junto con su "reunión".




Y así quiere repetir, según cuentan sus allegados, como alcalde.




Con este magno evento, seguramente ya tiene la bendición, para la municipal, de la zacatecana




Provecho.


https://farodigital.com.mx/en-perote-norma-rocio-inicia-con-acarreos/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...