Ir al contenido principal

FAM, “nunca hubo duda”; lista la nominación de Pepe Yunes

FAM, “nunca hubo duda”; lista la nominación de Pepe Yunes

Línea Caliente




FAM, “nunca hubo duda”; lista la nominación de Pepe Yunes




Por Edgar Hernández*



Llegan a su fin los escarceos, confusiones, peleas de humo y debates mediáticos malintencionados.




La oposición partidista PAN-PRI-PRD de la mano del Frente inició el proceso de nominación de sus candidatos.




Anoche trascendió que Santiago Taboada será su candidato contra Clara Brigada por el gobierno de la Ciudad de México y a partir de mañana lunes se empezarán a dar a conocer los nombres de los aspirantes a las 8 entidades restantes.




En caso Veracruz.




Tras el singular ruido y circo mediático que se registró de manera inopinada en días anteriores a pesar de la clara ventaja de Pepe Yunes, no de días sino de meses atrás, se decidió que en breve se hará pública su nominación.




Sobre todo, luego que este fin de semana el Consejo Estatal del PAN aprobó por mayoría aplastante su participación con el Frente Amplio por México para ir en coalición -87 votos a favor 8 en contra- con otras fuerzas políticas dejando fuera a Julen Rementería.




En el mismo sentido ya se manifestó el PRD y en el caso del PRI no hay duda ya que de ese instituto político emanará su candidato que será José Francisco Yunes Zorrilla y no otro.




La idea para Veracruz es consolidar el proyecto de rescate de la cuarta reserva electoral con su mejor exponente, quien en las encuestas mostró ir muy arriba en la preferencia ciudadana.




Pepe es “el mejor exponente para alcanzar la alternancia y definir el rumbo de la Presidencia de la República en favor de Xóchitl Gálvez” según estima el FAM.




Y aunque nunca hubo titubeos, el anuncio de la candidatura para el peroteño disipa bulos, rumores y dudas malintencionadas encaminadas a romper el principio de unidad propuesto.




Así, de acuerdo a lo previsto, el nominado ya tiene listo un Plan de Rescate para Veracruz.




Será una cruzada en favor de los 8 millones de veracruzanos, muchos de ellos en situación de extrema pobreza o rehenes del crimen organizado en donde la estructura del gobierno del estado está en entredicho.




El de Pepe será un plan enfocado a la seguridad pública, salud, bienestar social y puesta en marcha de programas inmediatos de reactivación económica.




No más corrupción y el rescate de nuestra identidad serán el signo del compromiso.




Y si bien el aspirante considera como ventaja que las mayorías ya se han pronunciado por mantener como orgullo veracruzano el rechazo a imposiciones externas, está cierto que en las urnas el primer domingo de junio del 2024 se verá altamente favorecido y ya como gobernador será garante de la paz social mediante la aplicación estricta de la ley y eliminar de tajo la corrupción.




Y aunque parezca ilusión vana, Pepe Yunes es un convencido de que habrá de regresar la alegría a Veracruz… “¡Volverá a sonreír!”.




Regresando al protocolo del destape.




Pepe Yunes ya fue citado por Alejandro Moreno en la sede del PRI. Será recibido por las dirigencias nacionales del PAN y del PRD, así como los representantes del Frente Amplio por México, quienes le harán de su conocimiento el beneplácito y la abierta disposición partidaria.




Una vez cumplido el requisito se trasladará a Coatepec, Distrito Electoral que lo llevó a la diputación federal, a fin de dirigir un mensaje de unidad a los veracruzanos.




Pepe Yunes llevará consigo los resultados de las encuestas internas y las espejo que lo colocaron 2 a 1 sobre su más cercano competidor, pero más que nada llevará el mensaje de que “no hay vencedores ni vencidos” y que es el momento de sumarse “en los hechos, no declaraciones” para lograr la victoria.




Pepe Yunes tiene además previsto visitar el corredor Veracruz-Boca del Río, enclave panista, así como a la militancia y simpatizantes en Xalapa, Poza Rica, la zona de las Altas Montañas, Pánuco y Coatzacoalcos.




Por fin, la espera llega a su término y cada quien en su lugar.




Tiempo al tiempo.




 




*Premio Nacional de Periodismo




 




 




 








https://farodigital.com.mx/fam-nunca-hubo-duda-lista-la-nominacion-de-pepe-yunes/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...