Ir al contenido principal

El (PT) espera el 5º informe de gobierno, para conocer avances del desarrollo de Veracruz

El (PT) espera el 5º informe de gobierno, para conocer avances del desarrollo de Veracruz

Xalapa, Ver., 14 de noviembre de 2023.- El partido del Trabajo (PT) espera que el día de mañana el gobernador envíe su 5º informe de gobierno al Congreso del Estado. Sin duda, conoceremos los avances y cumplimiento de las promesas de campaña efectuadas. En obra pública, se ha demostrado que el gobierno actual ha duplicado en estos cinco años, lo realizado por el gobierno prianista. El informe, que será dado en la Fortaleza de San Carlos de Perote, será reconocido como un triunfo más de la Cuarta Transformación (4T).




En otro contexto; es de señalar que vuelve a ser noticia nacional el mal desempeño de la SEDEMA del Estado. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha tomado cartas en el asunto y mandata a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales atender las denuncias por daños causados a las lagunas La Ilusión y Ensueño. Lo anterior por la falta de capacidad del titular de la SEDEMA, quien solo se preocupa por promoverse para un escaño en el Congreso local. Tiene que ponerse a trabajar. El gobierno estatal es quien paga los platos rotos por su mal desempeño.




En el ámbito estatal; la alianza “Juntos Haremos Historia” haciendo valer la voluntad del pueblo y la equidad de género, ha elegido a la compañera Roció Nahle como Coordinadora Estatal de la Defensa de la 4T en Veracruz. Todas las encuestas la ubican muy por encima de los candidatos de la oposición. En ejercicio democrático, el pueblo indicó que la mejor participante es ella. El pueblo de Veracruz está preparado para ser gobernado por una mujer.




Asimismo; queremos hacer de su conocimiento que este miércoles 15 del presente mes, la  compañera Roción Nahle tomará protesta como Coordinadora de la Defensa de la 4T de Partido del Trabajo. Será un magno evento donde estarán las puertas abiertas a todas y todos los que impulsamos gobiernos humanistas.




A nuestras oficinas llego la ciudadana expriista Elizabeth Morales García, quien se registró como aspirante a una curul en el Senado. Su registro muestra la apertura que tiene nuestro Instituto Político para recibir a los “arrepentidos” que militaron en otros partidos. Revisaremos su registro y será la dirigencia nacional la que determine si participa o no, después de valorar su perfil político.




Por último; la SEFIPLAN informa que para el periodo 2024, no se aumentarán impuestos ni se crearán nuevos, esto para proteger la economía de los ciudadanos. Para José Luis Lima Franco, Secretario de Finanzas y Planeación social, con ésta acción se busca ayudar a todos los contribuyentes dándoles facilidades para que cumplan con sus obligaciones fiscales y para que haya una mayor respuesta en la recaudación para el próximo ejercicio fiscal. Es importante seguir trabajando en beneficio al pueblo y seguir haciendo acciones como ésta.


https://farodigital.com.mx/el-pt-espera-el-5o-informe-de-gobierno-para-conocer-avances-del-desarrollo-de-veracruz/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...