Ir al contenido principal

SE CONSOLIDARÁ AQUARIUM DE VERACRUZ COMO EL MEJOR DEL PAÍS

SE CONSOLIDARÁ AQUARIUM DE VERACRUZ COMO EL MEJOR DEL PAÍS
SE CONSOLIDARÁ AQUARIUM DE VERACRUZ COMO EL MEJOR DEL PAÍS; AL CIERRE DEL 2023 SE ESTIMA INGRESO DE UN MILLÓN DE VISITANTES: SERGIO RODRÍGUEZ CORTÉS

⁃En amena charla abierta con comunicadores que integran la Asociación de Periodistas del Estado de Veracruz, el titular de la PMA destacó que se invierte en cuatro grandes proyectos para remodelar y ampliar la infraestructura del recinto.


⁃El Lobario estará listo el próximo año, así como la ampliación y embellecimiento de la plaza comercial.

Veracruz, Ver. 28 de octubre de 2023.- En una charla abierta con los integrantes de la Asociación de Periodistas del Estado de Veracruz (APEV) que preside el periodista Rodolfo Herrera Sánchez, el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), Sergio Rodríguez Cortés, habló sobre cuatro grandes proyectos que se llevan a cabo para el relanzamiento del Aquarium del Puerto de Veracruz, cuya inversión ascenderá a 300 millones de pesos de recursos propios.


Ante el gremio periodístico, Rodríguez Cortés detalló que uno de los principales es la construcción del lobario, el cual ya lleva un avance del 30 por ciento y se espera sea concluido en enero de 2024 para que sea abierto al público en los primeros meses del próximo año.

Digitalización del Aquarium 


Otro de los proyectos anunciados, contempla la instalación de 70 pantallas a los largo del recorrido, así como tres pantallas gigantes, la adecuación de una sala de realidad virtual y de entornos simulados en donde los niños y niñas puedan aprender del cuidado de las especies marinas a través de una pecera virtual, además de mejorar los acabados accesos, fachadas y pisos del recinto.

Renovación de áreas 


El tercer proyecto abarcará un área de 400 metros que actualmente es una bodega sin utilizar,  el espacio se sumará al recorrido bajo el nombre “Nuevas Especies”.


Con un presupuesto de alrededor de 300 millones de pesos para los diferentes proyectos, el procurador detalló que también se tiene contemplada la remodelación de la fachada y de la plaza comercial en general.


Estos trabajos de rehabilitación integral buscan posicionar al Aquarium del Puerto de Veracruz como el más importante del país.


Para el embellecimiento y mejora de los espacios, la CMIC Veracruz apoya con el diseño del proyecto, como parte del comité de obras del Aquarium del Puerto de Veracruz.


Para reforzar el sentido turístico, se reconstruyen las dos cabezas de tiburón del estadio Luis Pirata Fuente, que ahora formarán parte de la infraestructura del recinto.

Cifra récord 


Sobre este tema, el procurador ambiental comentó finalmente que el Aquarium del Puerto Veracruz estima cerrar este año superando la cifra de un millón de visitantes.


Esto lo colocará como uno de los acuarios más visitados o el más visitado de todo el país.


PMA ha cumplido a los veracruzanos en material de preservación del medio ambiente


En su charla con periodistas, el titular de la PMA sostuvo que el gobernador Cuitláhuac García ha cumplido a los veracruzanos en materia de protección ambiental


En ese sentido destacó la construcción de siete rellenos sanitarios que operan de manera adecuada en Nogales, Altotonga, Medellín de Bravo, Tihuatlán, San Andrés Tuxtla, Gutiérrez Zamora y Xalapa.


Estos rellenos sanitarios, dijo, además de cumplir con todas las normas ambientales, han generado más de 7 mil 600 empleos de mano de obra veracruzana.


Sergio Rodríguez Cortés resaltó también el saneamiento de tiraderos a cielo abierto y la consecuente construcción de rellenos sanitarios a lo largo del estado de Veracruz, todos en el marco de Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial.
https://farodigital.com.mx/se-consolidara-aquarium-de-veracruz-como-el-mejor-del-pais/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...