Ir al contenido principal

PRI Veracruz a favor del Presupuesto para Todos, propuesto por Xóchitl Gálvez Ruiz

PRI Veracruz a favor del Presupuesto para Todos, propuesto por Xóchitl Gálvez Ruiz

PRI Veracruz a favor del Presupuesto para Todos, propuesto por Xóchitl Gálvez Ruiz: Adolfo Ramírez Arana




-En concordancia con lo expresado por el dirigente Alejandro Moreno Cárdenas, el partido en la entidad apoya la Propuesta Alternativa al Paquete Económico 2024, afirma junto a Lorena Piñón Rivera, secretaria general.


-Estamos a favor de dar prioridad a la salud de las familias mexicanas, de garantizar las pensiones para adultos mayores de 60 años, y de no permitir un mayor endeudamiento del país, expresa.

Xalapa, Ver., 23 de octubre de 2023. El PRI en Veracruz, respalda y apoya la Propuesta Alternativa al Paquete Económico 2024, Presupuesto para Todos, presentada por Xóchitl Gálvez, senadora y coordinadora del Frente Amplio por México (FAM), porque con esta se busca iniciar el proceso mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas y se da certidumbre y viabilidad a las finanzas públicas, puntualizó Adolfo Ramírez Arana, presidente del CDE del partido en Veracruz.




Señaló que tal como lo ha mencionado Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del CEN del PRI, el país necesita un presupuesto congruente e incluyente para todos los mexicanos, pero contrario a ello, Morena defiende un proyecto que no cubre las necesidades en educación, seguridad y salud para las familias mexicanas, que abandona el campo y aprueba mayor deuda, mientras que se siguen aportando grandes recursos económicos para las obras “faraónicas” del presidente, como el Tren Maya que de nada sirve al país.




El Dirigente estatal del PRI, acompañado por Lorena Piñón Rivera, secretaria general, detalló que en la propuesta respaldada por los integrantes del FAM, se garantiza la pensión para adultos mayores de 60 años, se fomenta la igualdad entre mujeres y hombres, se impulsa el financiamiento de las policías estatales y municipales, se regresa el Seguro Popular y se prioriza una mejora en la eficiencia de los servicios de salud, algo prioritario con un presupuesto de 139 mil 558 millones de pesos.




También se busca fortalecer la capacidad y calidad educativa, se contempla un mayor impulso el deporte y la excelencia deportiva, se prevé establecer un Fondo para el Desarrollo de Ciudades, atraer nuevas inversiones, impulsar a las pequeñas y medianas empresas, fomentar sectores estratégicos y nuevas tecnologías, impulsar la cultura y las artes, impulsar la sustentabilidad, el combate contra cambio climático y el crecimiento Verde, explotar el potencial turístico del país, rescatar los parque nacionales y fortalecer el presupuesto federalista.




Destacó que esta propuesta se enfoca en reducir la deuda del Gobierno Federal en 188 mil millones de pesos, elimina la discrecionalidad del presupuesto, fomenta el crecimiento económico, proteger la autonomía de los órganos autónomos y la constitucionalidad del presupuesto; asimismo se propone mantener el nivel de gasto en poco más de 9 billones 66 mil millones de pesos.







Finalmente, Adolfo Ramírez Arana expresó que, el PRI se mantendrá defendiendo los intereses de los mexicanos, y se espera que esta Propuesta Alternativa se analice y se discuta, porque engloba la realidad de las necesidades más apremiantes de la población, descuidadas por el actual gobierno.


https://farodigital.com.mx/pri-veracruz-a-favor-del-presupuesto-para-todos-propuesto-por-xochitl-galvez-ruiz/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...