Ir al contenido principal

COLUMNA “EL GORDITO DE ORO”.

COLUMNA “EL GORDITO DE ORO”.

Lic. Juan de Dios Sánchez Abreu.


Presidente Estatal de Amecope-Veracruz.



*Este próximo 7 de noviembre celebraran su 116 aniversario los trabajadores ferrocarrileros con su gran y único líder nacional Don Víctor Flores Morales. “Unidad, Lealtad y Trabajo”.


*Las tres mujeres que aspiran a ser candidata del FAM a la gubernatura de Veracruz.


*Mujeres aspirantes de MORENA a la coordinación estatal de los comités de defensa de la 4T.


*Relevo en el PRI estatal: sale Marlon Ramírez Marín; llegan Adolfo Ramírez Arana y Lorena Piñón Rivera.



*Xalapa, Veracruz. Las tres mujeres que se nombran por parte del Frente Amplio Por México para ser candidatas a la gubernatura de Veracruz, son: Anilú Ingram Vallines, Patricia Lobeira Rodríguez y Lorena Piñón Rivera; cada una de ellas han tenido gran experiencia dentro de la política estatal y nacional.




Anilú Ingram: actualmente es Diputada Local por el PRI, ex delegada federal de la Sedesol y ex diputada federal. Además, ha tenido algunos cargos estatales. Actualmente es una de las diputadas más movidas en el Congreso Local; trae algunos programas sociales que está llevando a algunos puntos del estado para poder apoyar a la gente de bajos recursos; está muy bien relacionada a nivel nacional por lo que es una de las que levantó la mano para poder ser tomada en cuenta dentro de la candidatura a gobernadora por el Frente Amplio por México. Esperemos que sea considerada por su gran experiencia




Patricia Lobeira: actualmente es presidenta municipal del Puerto de Veracruz por el Partido Acción Nacional en una de las ciudades más importantes del país, es esposa de Miguel Ángel Yunes Márquez, ex alcalde del municipio de Boca del Río, quien quiso también jugar para ser alcalde de Veracruz pero que por circunstancias de su residencia no pudo llegar y entró en su relevo su esposa Paty quien hasta el momento ha hecho un buen papel ante los jarochos, por eso mucha gente considera que puede ser una buena candidata a la gubernatura de Veracruz. Esperemos que los astros se le alineen.




Lorena Piñón: es una joven originaria del municipio de San Rafael, sus inicios en la grilla fueron en el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) como Secretaria de Acción Juvenil; fue una de las activistas para declarar a la comunidad de San Rafael municipio independiente de Martínez de la Torre, hecho que se consumó en diciembre del 2003; también fue Secretaria de Mujeres Jóvenes del PRI, Directora del Instituto de la Juventud, Secretaria Adjunta a la Presidencia del Comité Estatal de PRI en Veracruz, candidata a presidente municipal de San Rafael, Delegada Federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el Estado, aspirante a la presidencia del PRI nacional, Secretaria de Gestión Social de Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y actualmente es Diputada Federal por la tercera circunscripción electoral en el estado de Veracruz y, recientemente nombrada, Secretaria General del Comité Estatal del PRI. Con todo este trabajo realizado hasta el momento debe ser tomada en cuenta para poder ser una de las aspirantes fuertes a la gubernatura de Veracruz por el Frente Amplio por México.




*Por otro lado las aspirantes mujeres por parte de MORENA para los trabajos de la coordinación estatal de los comités de defensas de la 4T (gubernatura) son la Zacatecana Rocío Nahle García, Claudia Tello Espinosa y Citlalli Navarro del Rosario. Dos experimentadas Veracruzanas y una Zacatecana.




Roció Nahle: la originaria de Zacatecas llegó hace algunos años a la ciudad de Coatzacoalcos a trabajar en Pemex donde por circunstancia de la vida se quedó a vivir; tuvo la fortuna de conocer a Doña Roselia Barajas de Robles con quien trabajó y, a través de ella, tuvo la suerte de conocer a Andrés Manuel López Obrador, amigo personal de Doña Roselia; así fue como la recomendó con el presidente de la república para que fuera la candidata de Morena a Diputada Federal donde después fue la coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión; de ahí jugó para senadora de la república en Veracruz, cargo en el que por cierto fungió sólo dos meses porque pidió licencia para asumir el puesto de secretaria de energía federal junto a Andrés Manuel López Obrador, quien asegura que Rocío hizo un magnífico papel en la Secretaría de Energía porque terminó en tiempo y forma la refinería de “Dos Bocas” la cual, hasta el día de hoy, no refina ni una sola gota de gasolina pero como lleva la venia del Mesías podría ser la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz; ahora bien, como dijera Don Teofilito… está por verse.




Claudia Tello: no hay mucho que decir de ella por el momento, ha sido delegada de Morena en el Distrito ocho, y de ahí dos veces diputada federal; es maestra y pertenece al SNTE. Con estas cartas quiere ser candidata a la gubernatura de Veracruz, pero bueno en Morena todo es posible por eso Claudia se inscribió al juego para ver que sale para ella más adelante, como ser la futura secretaria de educación en Veracruz.




Citlalli Navarro: es licenciada en Derecho, tiene maestría en Ciencias Política; catedrática, directora de planeación de Aduanas, asesora parlamentaria y hasta ahí párenle de contar; esto es todo lo que se sabe de esta precandidata a la gubernatura por el partido Morena, otra también que se metió al juego de las corcholatas para ver si en la revuelta le toca algo a futuro (como dijera el poeta: vivir fuera del presupuesto es un error).




*Se fue Marlon Ramírez Marín de la dirigencia estatal del PRI, la que por cierto cuando asumió la presidencia, estaba pasando por una situación muy mala; a pesar de eso Marlon se aventó a dirigir su partido, aunque muchos lo criticaron porque a lo mejor no hubo buenos resultados. El diputado asumió con gran responsabilidad el liderazgo hasta el último momento. Ahora viene una nueva etapa del PRI en Veracruz con la llegada de Adolfo Ramírez Arana y Lorena Piñón Rivera como presidente y secretaria general del partido; dos jóvenes que se han hecho dentro de los enjuagues priistas, ambos han tenido experiencia política y pública en esta nueva etapa que se viene en el PRI. Los dos nuevos líderes deben dedicarle tiempo completo a las tareas políticas porque les toca enfrentar una campaña en el 2024 muy fuerte, ya que el gobierno federal y estatal se les vienen con todo. Ojalá los nuevos dirigentes le echen ganas y puedan hacer una gran alianza interna y, por el bien de Veracruz, en el Frente Amplio por México.




*^Nos leemos la próxima semana. Síguenos por nuestras plataformas y redes sociales. Noticias INNOVA-DIGITAL, LÚDICO y revista virtual AMECOPE


https://farodigital.com.mx/columna-el-gordito-de-oro-3/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...