Ir al contenido principal

Liberación de Tito Delfín, el porque la 4t quiere un Poder Judicial Federal sometido

Liberación de Tito Delfín, el porque la 4t quiere un Poder Judicial Federal sometido

Místicos y Terrenales




* Liberación de Tito Delfín, ejemplo de porque la 4t quiere un Poder Judicial Federal sometido


* Un caso de represión política y barrabasadas jurídicas


Marco Antonio Aguirre Rodríguez



Este sábado 21 de octubre fue liberado Tito Delfín Cano, dirigente panista encarcelado por casi dos años.




Su caso se volvió ejemplo de dos situaciones que hoy muestran como es la 4T:



- Lo encarcelaron de manera indebida con abuso de poder y por represión política, y


- Es ejemplo de porque la 4t quiere un Poder Judicial Federal sometido, para que no los exhiba en sus barrabasadas jurídicas.

Tito Delfín fue detenido el 27 de noviembre de 2021 después de un acto partidista en busca de la dirigencia estatal del PAN en Álamo.




La policía ministerial fue eficaz como pocas veces para ejecutar una orden de aprehensión, cumplió como cuando se trata de un asunto político que debe ser atendido.




Tito Delfín durante su recorrido anunció que sería un opositor fuerte al gobierno del estado y que no se doblegaría frente al poder, a diferencia de la actitud complaciente que tenía en esos tiempos la dirigencia panista en funciones, encabezada por Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, el Chapito de Tantoyuca, como le dicen.




De hecho en esa ocasión Indira Rosales San Gabriel, senadora por el PAN y quien competía por la secretaría general del comité panista estatal, acusó a los integrantes de la otra plantilla de estar detrás de la detención, o sea, al Chapito de Tantoyuca.




Y lo hizo porque Joaquín Rosendo se mostraba hasta cercano a Eric Patrocinio, que entonces era el secretario de Gobierno del gabinete de Cuitláhuac García.




El 23 de septiembre de 2022, tras casi diez meses de permanecer preso, luego de que su defensa ganó un amparo, le autorizaron a Tito Delfín llevar el proceso que le armaron por fraude y abuso de confianza, en libertad.




La liberación se la dieron en la madrugada del día siguiente.




Pero no alcanzó a pisar al cárcel. Cuando iba saliendo del penal de Pacho Viejo, donde estaba internado, nuevamente le hicieron efectiva otra orden de aprehensión, esta por “delitos ambientales”, de acuerdo con un anuncio que realizó la Fiscalía del estado en sus redes sociales.




Un video que tomaron del momento muestra como cuando le comunican la nueva orden de aprehensión a Tito Delfín, este le dice a quienes lo esperaban “parece que me voy a quedar otro ratito aquí”.




Pero no se quedó en Pacho Viejo, si no que sus captores, para dificultar su defensa y la visita de sus familiares y amigos, lo trasladaron al penal de Tuxpan.




Ahora, a casi dos años, por fin sale libre, porque la Fiscalía del estado no puede sostener la necesidad de mantener a Tito Delfín en la cárcel, como Cuitláhauc García, el gobernador, quisiera.




El Poder Judicial Federal resuelve a favor de quien estaba detenido, porque se probó que la medida cautelar de prisión es excesiva.




Por esto, lo más probable es que en su próxima conferencia de prensa o entrevista, Cuitláhuac García despotrique contra los jueces del Poder Judicial Federal por que no mantuvieron preso más tiempo a Tito Delfín, como son sus deseos.




El despacho jurídico “Ordóñez, Ordóñez y Tellez, Abogados Asociados”, que llevó la defensa de Tito Delfín, anunció desde el viernes que el exalcalde de Tierra Blanca debía ser liberado, “en cumplimiento de las resoluciones dictadas tanto en el Expediente Número 175/2023 del índice del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito; y la ejecutoría dictada en el Juicio de Amparo Expediente Número 1037/2022, del índice del Juez Decimoctavo de Distrito con sede en Xalapa, Veracruz, se determinó la libertad inmediata del indiciado Doctor Tito Delfín Cano”.




La resolución del juzgador federal se dio por la tarde del viernes, pero mantuvieron a Tito Delfín preso, en Tuxpan, hasta alrededor de las cero horas con 30 minutos de este viernes, para evitar que hubiera muchas personas esperándolo al salir de la cárcel.




La resolución para que lo liberasen “fue determinada por la Juez del Juzgado de Control con sede en Pacho Viejo, Veracruz, en la Audiencia de Cumplimiento, que fue realizada ante el amparo concedido”.




El despacho destacó en su boletín “la extraordinaria labor” de la licenciada Claribel Guevara Pérez, en el caso.




La Fiscalía pretendió mantenerlo en la cárcel, por los presuntos delitos de fraude y abuso de confianza, pero ya había obtenido la liberación de los mismos desde septiembre del año pasado.




El caso del gobierno de Veracruz, es parecido al de la federación, que se incomoda cada vez que los jueces federales, con autonomía les echan abajo los casos que tienen mal armados o en los que de plano muestran ineficiencia.




O, como en el caso de Tito Delfín, cuando las acusaciones se hacen sin sustento y más que nada para un fin político.




Otro caso bastante notorio de persecución política es el realizado contra el exdirigente perredista y exsecretario de gobierno en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares, a quien el gobierno de Cuitláhuac García mantuvo en prisión casi dos años y medio.




Así son los que se sienten los grandes místicos del poder en Veracruz.


https://farodigital.com.mx/liberacion-de-tito-delfin-el-porque-la-4t-quiere-un-poder-judicial-federal-sometido/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...