Ir al contenido principal

IVEA e INAPAM, juntos por la inclusión social y educativa

IVEA e INAPAM, juntos por la inclusión social y educativa

IVEA e INAPAM, juntos por la inclusión social y educativa de los adultos




*Se realizarán acciones coordinadas para lograr la inclusión de personas de 60 años y más de municipios de la región de Xalapa.



Xalapa, Ver., 25 de octubre de 2023.-En una acción conjunta con el INAPAM Coordinación Veracruz, la Dirección General del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) promoverá la inclusión de las personas de 60 años y más a los servicios de alfabetización, primaria y secundaria que se otorgan en las Plazas Comunitarias y Círculos de Estudio del instituto en toda la entidad, lugares en los que el proceso de aprendizaje se desarrolla a partir de las relaciones generacionales que se dan entre asesores y asesoras educativas y las personas del rango de edad mencionado.




Como resultado del convenio de colaboración que ambas instancias celebraron, se desarrolló la Primera Reunión Regional de Enlaces Municipales INAPAM, en la que participaron autoridades municipales de Acatlán, Acajete, Alto Lucero, Banderilla, Coacoatzintla, Coatepec, Cosautlán de Carbajal, Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Jilotepec, Landero y Coss, Miahuatlán, Tepetlán, Teocelo, Tlacolulan, San Andrés Tlalnelhuayocan y Xalapa; cuya población será atendida por  personal de las Coordinaciones de Zona del IVEA ubicadas en Coatepec, Perote y Xalapa.




La subdirectora de Concertación y Seguimiento Operativo, Margarita Villegas Cázares, en representación del Director General del IVEA, Héctor Amezcua Cardiel, encabezó la reunión y en la misma se establecieron estrategias de coordinación interinstitucional para contribuir, promover y favorecer la inclusión e integración de los adultos mayores por medio del desarrollo de los servicios educativos que ofrece el IVEA a las personas que no saben leer ni escribir o que necesitan concluir su primaria o secundaria.




Debido a la importancia que el IVEA otorga a la construcción y diversificación de su oferta educativa, esta estrategia de atención apoya la calidad de vida y bienestar entre las personas adultas mayores de 60 años y más, que se centra en materiales educativos que atienden las necesidades e intereses personales de este sector social.




 







El beneficio que obtienen las personas mayores al incorporarse a los estudios del IVEA se refleja en el núcleo familiar, ya que al estudiar se establece un diálogo entre los integrantes de la familia con temas cotidianos como el contenido de una receta médica, discutir sobre las actividades laborales, sobre libros, periódicos y revistas, que es lo que busca que se genere en la vida diaria de ese universo poblacional, interesarlos en su participación en el proceso del aprendizaje y ser útil en su entorno social.




El 1 de octubre se conmemoró el Día Internacional de las Personas de Edad, en seguimiento a las iniciativas como el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, aprobado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento celebrada en 1982 y respaldado, el mismo año, por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


https://farodigital.com.mx/ivea-e-inapam-juntos-por-la-inclusion-social-y-educativa/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...