Ir al contenido principal

Manuel Huerta: el diablo está en los detalles

Manuel Huerta: el diablo está en los detalles

Manuel Huerta Ladrón de Guevara: el diablo está en los detalles


Parte II



José Luis Ortega Vidal




Oluta, Veracruz.- Unos cien olutecos arribaron muy temprano -antes de las 13:30, hora de la cita- para recibir al ex delegado de BIENESTAR, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, que se bajó de su camioneta a las 14:10 horas y expuso su discurso de treinta minutos ante los mismos cien olutecos.




Entre reporteros, organizadores y ayudantes sumaban unas veinticinco personas bajo el domo junto a la iglesia de San Juan, en la llamada cuna de La Malinche.




La estrategia de Huerta Ladrón de Guevara es muy diferente a la de Rocío Nahle; es una suerte de réplica de los recorridos de Andrés Manuel López Obrador después de perder los comicios del 2012 y continuar -firme- en la tercera búsqueda por la silla presidencial: a ras de suelo…




Huerta le apuesta al dialogo directo y no a las concentraciones masivas.




Nahle está encabezando concentraciones de cientos y de miles, como también lo llegó a realizar AMLO en algunos momentos de su carrera hacia el poder.




Tomemos en cuenta un punto: el treinta de octubre MORENA hará su encuesta y surgirá el nombre del precandidato por Veracruz.




Faltan ocho días para ese momento y mientras Manuel Huerta ha recorrido Veracruz durante cinco años a través del programa BIENESTAR, Rocío Nahle desarrolló du trabajo en el plano nacional…




Hay otro elemento común entre Huerta Ladrón de Guevara y AMLO: el discurso crítico para quienes están en el poder.




Sólo que López Obrador criticaba a los del PRI y a los del PAN y luego otra vez a los del PRI, mientras que Manuel Huerta critica -con fuerza verbal y contundencia argumentativa- a MORENA, concretamente al gobernador Cuitláhuac García Jiménez.




Es curioso porque seis años atrás Huerta apoyó para el arribo de MORENA al poder estatal veracruzano y hoy critica el trabajo de MORENA en el poder estatal veracruzano…




No deja de sorprender esta postura dado que Ladrón de Guevara quiere ocupar el poder estatal veracruzano.




Además, resulta que Cuitláhuac García Jiménez es un gobernador apoyado y respaldado por el presidente López Obrador a quien el ex delegado de Bienestar pone como ejemplo a seguir y como cabeza de un gobierno exitoso.




Algo no cuadra: porque si AMLO avala a Cuitláhuac, cómo es que Huerta pone de ejemplo al presidente y se le va a la yugular al ocupante de la silla que él busca.




Hay otro detalle: Huerta critica desde sus redes sociales y en sus giras a Rocío Nahle, su rival en la búsqueda de la candidatura por la gubernatura de Veracruz, quien también es apoyada por Andrés Manuel y Cuitláhuac.




Este reportero le preguntó a Manuel Huerta: ¿Si no le dan la candidatura por la gubernatura se ve usted como candidato a Senador o Diputado?




- No, respondió -tajante- Manuel Huerta.




El hombre va por la gubernatura y no anuncia postura alguna de negociación por otro cargo…




En fin.




Por cierto, el orador, animador y parte del equipo organizador del evento fue el ex alcalde de Oluta, profesor Ricardo Alemán, padre de la síndica única María Alemán, quien tomó parte de la fórmula ganadora del Movimiento Ciudadano en los comicios locales del 2021.







El diablo está en los detalles




- El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez intentó quitarlo del cargo; desdeñó su liderazgo y lo subestimó.




Ahora, desde el círculo central de mando de Rocío Nahle buscan un acercamiento con Jacob Abel Velasco Casarrubias, presidente de la Unión Ganadera Local del Sur de Veracruz.




Nativo del estado de Guerrero, vecino del municipio de Jesús Carranza y líder sempiterno de la UGRSV desde que el viejo cacique Heliodoro Merlín Alor sufrió una jubilación política forzada, Velasco Casarrubias representa a más de 30 mil ganaderos del sur veracruzano.




No los dirige en términos de simpatías electorales porque la UGRSV no es un partido sino un organismo privado de productores pecuarios donde las simpatías políticas corren su propio camino, pero de que influye, influye…




- La ausencia de Marcos Martínez Amador en el evento de Rocío Nahle la tarde del viernes en Acayucan, se debe al roce político entre el diputado local y el grupo Hueyapan que encabeza Juan Javier Gómez Cazarín.


De hecho, don Juan Gómez, “Juan Yona” como se le conoce popularmente al alcalde de Hueyapan y padre del presidente de la JUCOPO en el Congreso local, no quiere ver a Marcos ni en fotografía y la causa es más añeja y profunda que el respaldo de Martínez Amador a Marcelo Ebrard.


El caso es que no hubo figuras políticas locales en el evento de Nahle García en Acayucan.


La maestra Deisy Juan Antonio tampoco acudió y su caso nos remite a Erick Patrocinio Cisneros Burgos, con quien la ex diputada local es identificada dentro de MORENA.




- En Tres Valles, la tarde de este sábado, la gira de Rocío Nahle fue coordinara por Margarita Corro, diputada y nativa de Tierra Blanca. También acudió el diputade Kin Durán Chincoya, además de Liliana Castro Muñoz, de Ciudad Isla.


En Tres Valles gobierna la alcaldesa Zulema del Carmen Aguilar García, operadora de Erick Patrocinio Cisneros Burgos.


La edil no desafió a su padrino político y no acudió al acto, pero su hermano Uziel Aguilar García sí lo hizo apoyado por empleados del Ayuntamiento y gente del equipo de la familia en el poder local.


Desde Otatitlán acudió gente del pueblo movilizada por organizaciones como de MCM y UT, de Eleazar Guerrero.


Esto fue un golpe al corazón de la negritud, porque el ex secretario de Gobierno no sólo presume ser nativo de la tierra del Cristo Negro, sino ser amo y señor de la cuenca del Papaloapan.


No acudió Felipe Castro Girón, Consejero Estatal de MORENA, pero se notó la presencia de Javier Herrera Borunda, aspirante a una senaduría por el Partido Verde Ecologista de México, aliado de los morenos.




- Tres Valles fue rescatado por el gobierno del Estado a sangre y fuego -literal- y mientras en materia de seguridad operaron las fuerzas armadas estatales y federales, en lo político el trabajo estuvo en manos de Erick Patrocinio Cisneros.


Frente a ese logro, ocurrieron después los operativos de Cisneros Burgos por brincarse a todos sus rivales, a los que tenía y a los que él fue creando, como Rocío Nahle, al grado de atacar a la ex titular de SENER y considerarse el sucesor obligado del actual gobernador.


- Este sábado, desde Otatitlán hasta Tres Valles, Ciudad Isla y Tierra Blanca, le demostraron de qué lado masca la iguana.


- Por la mañana, Rocío Nahle estuvo en San Andrés Tuxtla, cabecera distrital federal y estatal, donde la influencia del grupo Hueyapan se ve, se siente; opera y operó la gira sabatina.


- Este domingo, en Coatzacoalcos, el trabajo a favor de Nahle corre a cargo de Amado Cruz Malpica y por la tarde, en Minatitlán, veremos a quien le encargaron el trabajo y cuál es la reacción de los huelguistas en el Ayuntamiento…


https://farodigital.com.mx/manuel-huerta-el-diablo-esta-en-los-detalles/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...