Ir al contenido principal

Gobierno de Cuitlahuac García Jiménez, autoritario y antipopular, FNLS.

Gobierno de Cuitlahuac García Jiménez, autoritario y antipopular, FNLS.
*Comité Cerezo México, acompaña por las graves violaciones a los DH, Héctor Cerezo.


Por Antonio Sánchez.



Xalapa, Ver. &- Comisión del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, acompañados de Héctor Cerezo, coordinador del área de acompañamiento del Comité Cerezo México, en conferencia de prensa dieron a conocer un recuento de hechos, entorno a la ejecución extrajudicial de Gregorio de la Cruz de la Cruz.




Al hacer uso de la voz, Rosalino Bustos Hernández del FNLS, dijo que a lo que a la vista parece una simple descalificación que hace el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a nuestro FNLS, al llamarnos presunta organización, en la conferencia de prensa de la mesa de coordinación para la construcción de la paz, lleva implícita la judicialización y criminalización de nuestra lucha. Con ello, ratifica una vez más el carácter autoritario y antipopular de su administración.




Señaló que a pesar de los obstáculos interpuestos por el gobierno de Cuitlahuac, hemos hecho entrega de oficios, en ellos se aclara y desmiente los dichos del ejecutivo estatal en turno y, se plantean nuestras demandas nacionales que reivindicamos en la Jornada Nacional por Justicia, Verdad, Presentaciones n y Derecho a la Protesta, las cuales son:


1.- Libertad incondicional de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro.


2.- Presentación con vida de nuestro compañero Fidencio Gómez Santos.


3.- Presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.


4.- Cumplimiento a la sentencia 51/2020 del amparo en revisión de la SCJN, en el caso Edmundo y Gabriel.


5.- Alto a la represión contra el FNLS, y


6.- Justicia y castigo a los responsables de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz.




Por su parte Héctor Cerezo, señaló que estamos acompañando al FNLS, porque han sido víctimas de graves violaciones a derechos humanos, como es la prisión por motivos políticos de Higinio Bustos Navarro y recientemente la ejecución extrajudicial de Gregorio de la Cruz de la Cruz, por lo que emitimos una acción urgente que es una comisión oficial al gobierno federal y estatal, así como a instancias internacionales para poder realizar una investigación exhaustiva y dieran con los responsables de esta ejecución extrajudicial.




Señaló que, estamos realizando los trámites para ingresar el caso al grupo de ejecuciones extrajudiciales de la Organización de Naciones Unidas e igualmente ya se ingreso el caso de Higinio Bustos Navarro, al grupo de detenciones arbitrarias de la ONU, y hemos estado documentando ambos casos, y exigiendo al gobierno de Cuitlahuac García que realice la investigación, así como dar la libertad de Bustos Navarro, sino también suspenda la criminalización y la judicialización del FNLS.




Sostuvo que debe haber un diálogo abierto con las organizaciones populares y ver las causas que originan está violación a los derechos humanos. Hemos documentado el hostigamiento a las comunidades, hay seguimiento por parte de personas desconocidas, cubiertas del rostro en camionetas sin placas que están hostigando a las comunidades indígenas, como hay la amenaza del gobernador de hacer más detenciones, pues la preocupación de las comunidades indígenas es que pueda haber otros hechos de violencia por parte del estado de Veracruz, concluyó.


https://bit.ly/3YEle9t

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...