Ir al contenido principal

Exigen padres de familia no distribuir libros de texto a alumnos hasta que se modifiquen contenidos que afectan proceso de enseñanza

Exigen padres de familia no distribuir libros de texto a alumnos hasta que se modifiquen contenidos que afectan proceso de enseñanza
• Organizaciones civiles y empresariales piden al Gobernador respetar la ley, pues es cuestionable la calidad y diseño pedagógico de dichos textos.


Xalapa, Ver. &- A no distribuir los libros de texto gratuito, en tanto no se modifique el contenido de los mismos exigieron organizaciones civiles y empresariales al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al titular de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, ya que es cuestionable su calidad y diseño pedagógico y que afectará irreversiblemente la educación de los niños.


En conferencia de prensa, los representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Xalapa, de la Unión Nacional de Padres de Familia, de la Alianza de Maestros, del Frente Nacional por la Familia y de Más Vida Más Familia, hicieron un llamado al Gobernador de Veracruz para que respeten la ley y detengan la distribución de los libros de texto.


“Exigimos que los libros de texto gratuito, cuya elaboración y diseño repete la normatividad establecida; exigimos contenidos de calidad, acordes a las demandas de la modernidad y la actualidad, diseñados con la participación de expertos mexicanos de reconocido prestigio”, señaló el presidente de la Coparmex-Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante.


Expuso que ante la violación de la ley y los procedimientos establecidos para la elaboración de dichos libros por parte del gobierno federal y la Secretaría de Educación Pública (SEP) generó descontento entre los padres de familia, que orilló a la Unión Nacional de Padres de Familia a interponer un amparo, de la que la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, otorgó, en mayo pasado la suspensión para detener la impresión, emplazando a la SEP y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos a cumplir con la resolución que ordena revisar el contenido del material educativo.


Sin embargo, dijo, el gobierno federal ignoró esta disposición judicial y continuó con la impresión y distribución del material, y lamentó que no solo no haya atendido estas disposiciones, sino que, además, haya firmado convenios de confidencialidad de hasta cinco años, con quienes supuestamente participaron en un proceso que se llevó a cabo a espaldas de la sociedad y los grupos que están obligados, por norma, a ser parte de esta importante tarea.


“Es frustrante e indignante que quienes están obligados a dar el ejemplo de respeto y cumplimiento de las leyes, sean los primeros en violarlas impunemente, que la educación de nuestros hijos se haga con materiales improvisados y de cuestionable calidad y diseño pedagógico”, lo cual afectará, irreversiblemente, su desarrollo, su formación como ciudadanos responsables con valores, así como el desarrollo y progreso de nuestra nación, advirtió el empresario.


De igual manera, exigió se respete la patria potestad y que se tome en cuenta y respete la opinión e idiosincrasia de los padres de familia, “pues somos los primeros responsables de la educación de nuestros hijos y también del pueblo bueno, al que se comprometieron servir”.


En su oportunidad, Ignacio Guadarrama Ramírez, coordinador de la Alianza de Maestros y representante en Xalapa de la Unión Nacional de Padres de Familia, aseguró que los libros ya se encuentran en el estado de Veracruz en los almacenes, pero que aún no se han repartido, lo que se prevé que se haga días antes de iniciar el ciclo escolar, programado para el 28 de agosto.


Es por ello que se está fijando esta postura para que no se repartan los libros hasta en tanto no se modifiquen los contenidos, por lo que pidió a los padres de familia a conocer y analicen el contenido de los libros en las ligas que para tal fin ha dispuesto la SEP en su portal de internet.


Especificó que si se les entregan a sus hijos que los revisen y manifiesten lo que a su derecho corresponda, por eso es que se está pidiendo la patria potestad, porque son los primeros que deben estar interesados en la educación de calidad de sus hijos.


Hay opciones de textos gratuitos que las escuelas le pueden proporcionar o incluso los libros del ciclo anterior que pueden dar buenos resultados, tercio Gustavo Balderas, del Frente Nacional por la Familia, para finalmente señalar que actualmente hay amparos que se han interpuesto en otros estados del país y de la cual sería una de las medidas que se podrían tomar en Veracruz para no permitir el uso de esos libros de texto gratuitos.


https://bit.ly/3EiA64l

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...