Ir al contenido principal

Familiares de profesores federales fallecidos, exigen el pago del seguros de vida

Familiares de profesores federales fallecidos, exigen el pago del seguros de vida
• Toman las oficinas centrales de la SEV para exigir a su titular, instruya a las aseguradoras a pagar dichos seguros.

Xalapa, Ver. &.- Jubilados y pensionados de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir el pago inmediato de los seguros institucionales a que tienen derecho sus familiares y que se les están negando su entrega por parte de las autoridades de la dependencia.




El grupo de manifestantes, arribó a las oficinas alrededor de las 7:30 horas y denunciaron que los familiares no han recibido de el recurso de la prestación mencionada, pese a que les fue descontado durante el tiempo en el que el trabajador se mantuvo en servicio activo.




En una de las lonas mostradas se leía el nombre del profesor Justino Villa Angelina, que era portada por sus familiares, quienes de esta manera también se sumaron a la protesta para exigir el pago del seguro Institucional. “Exigimos el pago del seguro de vida institucional al que tenemos derecho como beneficiarios”, refería la lona.




Los manifestantes, también exigieron “que de forma inmediata se designe la aseguradora para el pago del seguro institucional de los jubilados y que de manera inmediata les sea pagado el seguro institucional a las familias que han sufrido el siniestro de pérdida de su familiar y no se ha efectuado en el transcurso de este gobierno”, se señala en una de las amplias lonas con las que se manifestaron en el acceso principal de las oficinas centrales de la SEV.




En otra más se leía, el de los familiares del profesor Lisandro Hernández, ya fallecido y que ahora los beneficiarios piden que la empresa aseguradora haga los pagos correspondientes, pues estos han quedado pendientes, pero que además no hay respuestas por parte de la SEV sobre qué ha pasado con el dinero.




Desde temprana hora llegaron a la Secretaría de Educación de Veracruz para alzar la voz y ser atendidos por el titular de la dependencia, Zenyazen Roberto Escobar García a quien le piden su intervención en cada uno de los casos.




También explicaron que son de la Delegación de Jubilados y Pensionados D-IV-012 de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Álamo Temapache, municipio ubicado al norte del estado de Veracruz.



Los familiares de los profesores fallecidos, advirtieron que continuarán en las oficinas centrales para obtener algún diálogo y saber cómo y cuándo les harán los pagos de los seguros institucionales, pues hay casos que ocurrieron durante la actual administración y estos no han sido cubiertos os oportunamente.




 
https://bit.ly/3KD2iCr

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...