Ir al contenido principal

Xóchitl Gálvez, Presenta a su Equipo de integración y análisis de Mesas Temáticas

Xóchitl Gálvez, Presenta a su Equipo de integración y análisis de Mesas Temáticas

Presenta Xóchitl Gálvez a su Equipo de Trabajo que coordinara las Mesas Temáticas de su Plataforma Electoral



-


Su principal encomienda es escuchar al pueblo de México para construir un país con una clase media fuerte




Ciudad de México, 06 de diciembre del 2023




La precandidata presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó a su Equipo de Mesas Temáticas integrado por ciudadanas y ciudadanos expertos en áreas como derechos humanos, seguridad, salud, mujeres, energía, desarrollo rural, medio ambiente, cultura, deporte, educación, pueblos indígenas, entre otros.




El Equipo de Mesas Temáticas lo conforman 29 profesionales que combinan experiencia, juventud y tienen como principal encargo escuchar al pueblo de México para construir la propuesta de país con una clase media fuerte.




En su mensaje, la precandidata de Fuerza y Corazón por México explicó que los responsables de las Mesas Temáticas cuentan con la capacidad profesional necesaria para este gran reto: “nada de improvisados, aquí no hay floreros”, recalcó.




De igual forma, aseguró, cuentan con liderazgo empresarial: “aquí sí valoramos a quien emprende”. Tienen años de trabajo en política pública: “nada de ocurrencias ni justificando caprichos, pura solidez técnica”. Además, sensibilidad social y política: “aquí sí hay demócratas, respetamos a las personas, a las leyes, a las instituciones y las libertades” y son mexicanos a los que les exigió 100 por ciento de honestidad y 100 por ciento de capacidad.




Gálvez Ruiz enfatizó que México necesita un gobierno y una Presidenta de la República que diga la verdad, con gente competente, honesta, capaz, que apoye a los pobres y que también apoye a quienes trabajan, estudian, emprenden, madrugan: a la clase media.




“Quiero un país de clase media fuerte. Un México “xingón”: una economía orientada a la prosperidad, que ganes más y que te alcance. Que exista seguridad en tu calle y colonia. Para mí, la ley sí es la ley. Un México donde se proporcione salud, medicinas, médicos. Que exista educación de calidad. Tenemos la prueba PISA, estamos en retroceso. Retrocedimos 20 años, especialmente en matemáticas”, dijo.




La precandidata pidió construir un proyecto bajo los siguientes criterios: si sirve, lo vamos a dejar, como es el caso de los programas sociales. Si medio sirve, lo vamos a arreglar, como es la economía. Si no sirve, lo vamos a cambiar como es la seguridad, la salud, la educación, el apoyo a los emprendedores, la ciencia y la innovación y atreverse a cosas nuevas, principalmente, en áreas como energías renovables, inteligencia artificial, mecatrónica, innovación y tecnología.







Por su parte, el ex secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, presentó el documento “Hacia un Programa de Gobierno”, un esfuerzo colectivo en el que colaboraron más de 200 especialistas en distintos temas de la agenda nacional y que sentará las bases de lo que será el programa de gobierno de Xóchitl Gálvez.




Confió en que con esta plataforma se puede imaginar un gobierno, que, entre otros muchos temas, restituya el dinamismo de la economía mexicana, respete y haga respetar el Estado de Derecho, se traduzca en inversiones, crecimiento, empleos mejor remunerados, mejoras en el área de salud, combata la inseguridad, la pobreza, corrupción e impunidad.



Por otra parte, las coordinadoras y coordinadores de las Mesas Temáticas son: en el área de derechos humanos, Emilio Álvarez Icaza; Telecomunicaciones, Alexia Michelle Araujo; Desarrollo Rural Sustentable, Silvano Aureoles; Desregulación, Elsa Ayala Gómez; México y su Gobernanza (Federalismo), Pablo Basáñez; Energía: Rosanety Barrios; Justicia, Fernando Gómez Mont; Turismo, Rosalinda Benítez; Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Ildefonso Guajardo; y Discapacidad, Isabela Coppel.




De igual forma, en la mesa de Medio Ambiente y Cambio Climático participará Rodolfo Lacy; en Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Eufrosina Cruz; en Agua, José Luis Luege Tamargo; Deporte, Edna Gisel Díaz; Seguridad, Rubén Moreira; Experiencia Internacional en la Niñez y Juventud Mexicanas, Verónica Juárez; Gobiernos de Coalición, Jesús Ortega; Derechos de las Mujeres y las Niñas, Angélica de la Peña; Salud, Éctor Jaime Ramírez; Cultura, Consuelo Sáizar; Educación, Ciencia y Tecnología, Juan Carlos Romero Hicks; Innovación y Ciudades del Futuro, Roberto Remes; Niños, Niñas y Adolescentes, Josefina Vázquez Mota; Infraestructura: Guillerno Ruiz de Teresa; Jóvenes, Jimena Villicaña; Finanzas Públicas, Carlos Urzúa, y Sector Agropecuario y Pesca, Mario Zamora.




La coordinadora de la mesa de PyMES será Soraya Pérez Munguía, y el coordinador de la mesa de Vivienda, José Luis Romero Hicks.




-----00000-----





https://farodigital.com.mx/xochitl-galvez-presenta-a-su-equipo-de-integracion-y-analisis-de-mesas-tematicas/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...