Ir al contenido principal

Lizzette rinde su 2do informe de hechos y realidades en Alvarado

Lizzette rinde su 2do informe de hechos y realidades en Alvarado

Alvarado, Ver.- Arropada por la sociedad alvaradeña que reconoce su incansable labor transformadora, y acompañada por los alcaldes de la zona costera de Veracruz, Los Tuxtlas y la Cuenca del Papaloapan, la alcaldesa Lizzette Alvarez Vera rindió su segundo informe de gobierno destacando el indiscutible desarrollo de su municipio.







En el marco del segundo informe de gobierno, la Alcaldesa de Alvarado, Lizzette Alvarez Vera, dio a conocer que este año se ejerció un presupuesto total de 299 millones 167 mil 992 pesos, además de que Alvarado se supo reponer a la deuda de la pasada administración y hoy está lista para la inversión.




En este Segundo Informe la acompañaron los alcaldes Paty Lobeira Rodríguez de Veracruz, Juan Manuel Unanue de Boca del Río, Luis Medina Aguirre de Tlacotalpan, Diana Krystel Hernández Topete alcaldesa de Santiago Tuxtla, Víctor Morales, presidente municipal de Jamapa, Zulema del Carmen Aguilar García, alcaldesa de Tres Valles, Julio César García Machucho de Ángel R. Cabada y al alcaldesa de Soledad Arantxa Zamitiz Sosa.







Lizzette agradeció "el invaluable apoyo de la Armada de México, las fuerzas del orden Federales y Estatales; y al Gobierno del Estado de Veracruz encabezado por nuestro Gobernador,




Cuitláhuac García Jiménez"; de la misma forma se refirió con agrado a la participación tan importante que ha tenido el cuerpo edilicio de Alvarado, que se ha mostrado a la altura de las circunstancias por lo cual externó su reconocimiento.




Al rendir su Segundo Informe, la alcaldesa de Alvarado, Lizzette Alvarez Vera, detalló los logros, acciones y el compromiso con el presente y futuro del municipio que crece y consolida el desarrollo inmobiliario, turístico y representa oportunidades de crecimiento en la zona metropolitana con los municipios vecinos de Veracruz, Boca Del Río y Medellín.




En ese sentido, Alvarez Vera, detalló de esos casi 300 millones de pesos, 40 millones 868 mil corresponden al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, 52 millones 500 mil al de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, 14 millones 628 mil al de Entidades Federativas y Municipios Productores de Hidrocarburos Marítimos y Terrestres, así como 70millones 788 mil del Ramo 028, mientras que por concepto de recursos extraordinarios obtuvimos 16 millones 668 mil provenientes del Convenio con Caminos y Puentes Federales y Servicios Conexos.




Asimismo, la alcaldesa agradeció a los alvaradeños, pues por segundo año consecutivo lograron superar la meta de recaudación en materia de impuesto predial, lo que pone de manifiesto "la confianza de nuestros gobernados en sus autoridades y posiciona a Alvarado, como uno de los 5 municipios del Estado con mayor recaudación por este concepto".




Externo que para Alvarado no ha sido fácil el transcurrir del bienio que ha encabezado, dado el desorden fiscal que heredó de la pasada administración agraviando a los alvaradeños, pero que eso no fue obstáculo para poner en orden fiscal al municipio y colocarlo a la vanguardia el desarrollo de Veracruz.




PRIMER LUGAR NACIONAL




En ese tenor, destacó, que por primera vez en la historia, Alvarado se ha hecho acreedor al Primer Lugar Nacional dentro del Índice de Calidad de la Información y su Promedio, del Sistema de Recursos Federales Transferidos de dicha dependencia, para evaluar el desempeño de los más de 2 mil municipios que integran la República.




En materia de Infraestructura Urbana y Obras Públicas, dijo que este 2023 se consolidó el desarrollo de equipamiento con dos enfoques principales: reducir los indicadores de pobreza y mejorar la imagen urbana de nuestros principales centros de población.




"El total de recursos ejercidos en este sentido es del orden de 70 millones de pesos, mismos que provinieron del Ramo 033, del Fondo de Entidades y Municipios Productores de Hidrocarburos, CAPUFE y Recursos Propios", recalcó.




Por otra parte, en apoyo a la educación de los niñas, niños y adolescentes, se realizaron diversas acciones entre las que destacan la inversión, de 6 millones 740 mil pesos, para la rehabilitación de aulas de la Escuela Primaria Benigno D. Nogueira y el Jardín de Niños Margarita Isaac Perea de Las Escolleras, así como la primaria Dolores María Mójica y el Jardín de Niños María Panamá de Tejeda de la colonia Centro.




Lizzette Alvarez, dijo que se están fortaleciendo los servicios que ofrece la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, considerando que esta área del Ayuntamiento es la que tiene relación directa con casi la totalidad de los proyectos estratégicos y de inversión que aterrizan en el municipio.




"A lo largo de los últimos doce meses se incrementaron en un 27% los trámites y servicios ofrecidos por esta dependencia, siendo las diligencias más requeridas las de traslado de dominio y expedición de licencias de construcción. Un total de mil quinientas supervisiones de obra y mil novecientos setenta y dos trámites permitieron una recaudación de alrededor de 10 millones 300 mil pesos, con los cuales se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos Municipal.




Finalmente, manifestó "Hoy hacemos el compromiso de que a lo largo del año 2024, continuaremos con su ejecución para cubrir el 100 por ciento de nuestras Colonias y comunidades".




Los alvaradeños dentro y fuera del recinto sede del Segundo Informe de Gobierno, se volcaron en aplausos de reconocimiento a una alcaldesa que ha transformado la forma de hacer gobierno, así como la mentalidad de los ciudadanos que hoy conforman una sociedad más participativa.




 
https://farodigital.com.mx/lizzette-rinde-su-2do-informe-de-hechos-y-realidades-en-alvarado/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...