Ir al contenido principal

CONTRAPUNTO

CONTRAPUNTO

Por Juan José Contreras Lara



EL SHOW REGIO



Terminó la primera parte de la tragicomedia que dominó la atención nacional desde Nuevo León, que paradójicamente es uno de los estados con mayor desarrollo del país, al retornar aparentemente a los cauces de la gobernabilidad. Digo aparentemente, porque estamos en el intermedio y seguramente vendrá una segunda parte, ya que por todo lo sucedido inevitablemente el tema traerá consecuencias.




Resultó divertido y a la vez penoso ver hasta dónde es capaz de llegar la ambición política, pues no importó pasar por encima de las leyes y las instituciones, en el rejuego de la desbordada vanidad de un personaje tan deleznable y ridículo como Samuel García Sepúlveda, el gobernador tiktokero de aquel estado, quien no tiene empacho en exhibir su actitud machista, incluso ofendiendo a su esposa, Mariana Rodríguez Cantú.




No obstante, ese talante que raya en lo vulgar sirvió a Movimiento Ciudadano y a Dante Delgado para construir una candidatura falsamente competitiva, utilizando el tema de la juventud lo que a estas alturas les queda bastante grande, pero vieron esa ventana de oportunidad y la aprovecharon, ya que el llamado Niño Naranja tiene 35 años.




Pero no se trata de reducir el tema a lo puramente vodevilesco, sino de analizar el trasfondo, lo que no se ve, pero es obvio. Y ese no es otro sino el acuerdo más que evidente entre López y Dante, que data de antes de aquel tierno periodo epistolar, con el que el dueño de MC pretendió hacernos creer que el presidente y su 4T eran sus adversarios. Truculento, calculador y manipulador, ahora ha fracasado en su intento y peor, se ha quedado sin precandidato a la presidencia.




Pero no hay problema, aunque anticipó que la postulación será hasta enero, se barajan varios nombres, entre ellos los del diputado federal y coordinador de la bancada Naranja, Jorge Álvarez Maynez; la senadora Patricia Mercado Castro, quien ya fuera candidata presidencial en 2006 por el Partido Alternativa Socialdemócrata; el también senador y ex perredista Juan Zepeda Hernández y faltaba más el del propio Dante.




¿Serán cualquiera de ellos siquiera medianamente competitivos a nivel nacional en las actuales circunstancias? Lo dudo.



LOS EQUIPAZOS




Esta semana las precandidatas presidenciales presentaron formalmente a sus equipos de campaña, es decir a los responsables de primer nivel que deberán enfrentar con ellas el desafío de ganar el 2 de junio.




Claudia Sheinbaum la aspirante del oficialismo, presumió la inclusión de personajes de muy buen nivel, algunos ciertamente muy controvertidos, lo que no es sinónimo desde luego de incapacidad.




Nada más hay que checar, lleva a Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y exembajador de México ante la ONU; Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Javier Corral Jurado, exgobernador de Chihuahua que renunció al PAN el pasado 9 de noviembre; Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y precandidato al Senado por Morena; Gerardo Esquivel Hernández, economista y ex subgobernador del Banco de México; Altagracia Gómez Sierra, empresaria y abogada; Susana Harp Iturribarria, senadora por Oaxaca y cantante de música tradicional mexicana.




También incluyó a Jorge Marcial Islas Samperio, físico mexicano experto en cambio climático; David Kershenobich Stalnikowitz, reconocido médico e investigador mexicano; Lorenzo Meyer Cossío, historiador y analista político; Irma Pineda Santiago, poetisa zapoteca, activista y promotora de los derechos de pueblos originarios; Rosaura Ruiz Gutiérrez, exsecretaria de Educación en CDMX y exdirectora de la Facultad de Ciencias de la UNAM y Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro de la SCJN, exsecretaria de Gobernación y senadora por Morena, entre otros más.




Mientras que, en contraste, el equipo de la opositora Xóchitl Gálvez no parece suyo, sino de los liderazgos partidistas que la hicieron candidata. Al contrario de Sheinbaum, obviamente ahí se privilegió el interés político y la militancia por encima de la capacidad y el currículum.




Nada más le daré unos cuantos nombres. Santiago Creel Miranda, quien nunca ha ganado nada directamente en urnas, pero coordinará todo, también van Carolina Viggiano Austria, Kenia López Rabadán, Josefina Vázquez Mota, Jesús Ortega Martínez, Margarita Zavala Gómez del Campo, Enrique de la Madrid… y otros con ese mismo perfil.




Más que un equipo de campaña parece una camisa de fuerza para la candidata. ¿Así cómo?








https://farodigital.com.mx/contrapunto-2/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...