Ir al contenido principal

Deficiencias en el desempeño de operaciones en casetas de Caminos y Puentes Federales

Deficiencias en el desempeño de operaciones en casetas de Caminos y Puentes Federales

INDICADORES POLÍTICOS




Ulin de la Cruz.



Enojo y malestar por las deficiencias en el desempeño de operaciones en casetas de Caminos y Puentes Federales…

- CAPUFE y el Gobierno Federal buenísimos para tener las cuotas de peaje más caras del país, pero malísimos para dar seguridad, solución y mejora de calidad a los servicios de autopistas en Veracruz.

En Veracruz, las deficiencias en el desempeño de las operaciones en las casetas de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) han generado enojo y malestar entre los transportistas y automovilistas que circulan por las autopistas y carreteras federales.




Desde el inicio de la administración de López Obrador, las autopistas y carreteras federales que atraviesan Veracruz, y que son responsabilidad de concesionarios y de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) han sido prácticamente abandonadas y han estado en muy malas condiciones para transportistas y automovilistas que tiene la necesidad de circular por los caminos de Veracruz, pero este año en particular, además de estas circunstancias, se suman al hecho de que las operaciones de las casetas de peaje, han empeorado, a tal grado que pasar de un lado a otro de estos puntos, significan aumento de accidentes automovilísticos (algunos fatales), horas en pérdida de tiempo, motor encendido, combustible gastado y un alto costo de peaje no acorde a estas condiciones de servicio.




Sin embargo, el estrés, enojo y quejas contra CAPUFE Y SICT aumentan en cada momento, como las que se viven últimamente en el tramo del Puente Metlac y el desmantelamiento de la caseta de peaje en Fortín, que generan filas de hasta 30 kilómetros de largo y pérdidas de tiempo que oscilan hasta 3 horas en estos puntos; no obstante que en tramos de carreteras libres tampoco mejoran, ya que estan abandonadas y se encuentran en condiciones muy malas, además de la incertidumbre de la inseguridad que impera en Veracruz, lo que dificulta el tránsito y pone en riesgo la seguridad de quienes las utilizan.




Este año, la situación se ha agravado aún más, especialmente en el tramo del Puente Metlac y en la caseta de peaje en Fortín. En estos puntos, se generan filas de hasta 30 kilómetros de largo y se pierden hasta 3 horas de tiempo debido a la falta de personal y a la desorganización en las operaciones de las casetas.




Representantes de organizaciones de transportistas han expresado su preocupación por estas deficiencias, Valentín Romero, delegado de la Zona Centro de la Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC), , ha señalado que el tráfico en el Puente de Metlac se ve afectado drásticamente, generando retrasos significativos y pérdidas económicas para los transportistas. Aldo Romero, delegado en Orizaba de la misma AMOTAC, también ha manifestado su preocupación por la falta de eficiencia en el desempeño del personal de CAPUFE.




Otro ejemplo de mala operación se presenta en la caseta de Paso del Toro, donde el cuello de botella en el acceso y salida de los quioscos de cobro afecta tanto a los automovilistas como a los transportistas que se dirigen hacia el centro y sur del país. Esta situación también afecta el transporte de mercancías en uno de los puertos más importantes de México.




Lamentablemente, no se vislumbra una solución inmediata a esta problemática. El Gobierno Federal tiene otras prioridades en cuanto a obras estratégicas (Tren Maya y la Refinería inconclusa de Dos Bocas) y la atención a esta situación no parece ser una de ellas. Mientras tanto, los transportistas y automovilistas continúan sufriendo las consecuencias de estas deficiencias en las autopistas y caminos de Veracruz.


https://farodigital.com.mx/deficiencias-en-el-desempeno-de-operaciones-en-casetas-de-caminos-y-puentes-federales/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...