Ir al contenido principal

Pepe, candidato ciudadano con el respaldo del PAN, PRI, PRD

Pepe, candidato ciudadano con el respaldo del PAN, PRI, PRD

Línea Caliente




Pepe, candidato ciudadano con el respaldo del PAN, PRI, PRD




Por Edgar Hernández*



El Frente Amplio por México oficializará en las próximas horas su apoyo en favor de Pepe Yunes luego de registrarse la definición del Partido Acción Nacional ayer en la sede estatal en Xalapa en el sentido de que sea el PRI quien nomine candidato.




El 20 de noviembre arranca la precampaña en un escenario de abierto y de manifiesto respaldo a Pepe por más que Roció Nahle diga que va 22 puntos arriba.




No se pueden tirar plastas de maquillaje ante hechos incontrovertibles. Nahle está atorada en su pasado de cara a un veracruzano que, contrario al 2018, hoy tiene una aceptación ciudadana prácticamente generalizada.




Lo del voto del Partido Acción Nacional estatal en favor de la candidatura ciudadana de Pepe en horas de la tarde de ayer era previsible.




Estaba cantado por el PAN nacional al ser la resultante del acuerdo nacional suscrito por el Frente Amplio por México, hoy “Fuerza y Corazón por México” que desde el principio determinó que su candidato debería ser el de mayor aceptación ciudadana.




Cuatro encuestas internas decidieron que Pepe Yunes era el bueno desde hace ocho semanas.




Que se perdieron esas ocho valiosísimas semanas producto de desencuentros, sin duda, pero nunca estuvo en duda su aceptación mayoritaria.




Que si tocaba por género a una mujer y se apuntó la que menos posibilidad tenía, también fue parte del folklor que solo hizo perder el tiempo que finalmente se superó y colocó a cada quien en su lugar.




Se estima que entre el martes y miércoles próximos se haga el anunció oficial del FAM y que el PAN-PRI-PRD firmen el acuerdo, cuestión de trámite, para oficializar el arranque de la precampaña que habrá que insistir en que inicia el 20 de noviembre y concluye el 2 de enero.




Aquí el punto a destacar es como se ha venido dando el inusitado crecimiento entre amplios sectores de la población del aspirante José Francisco Yunes Zorrilla.




Vaya hasta los raspones ayudaron a su fortalecimiento.




La campañita negra en su contra de parte de tirios y troyanos lo hizo crecer y crecer hasta alcanzar una tan inusitada como incontrovertible aceptación.




Las encuestas pagadas por Morena podrán decir que ellos son los chingones la realidad, sin embargo, arroja un ánimo ciudadano, una percepción de que si hoy fueran las elecciones Pepe arrasaría.




De hecho, el antecedente electoral habla por su mismo de una real ventaja opositora.




Regresemos a la votación del 2018.




Cuitláhuac García ganó la gubernatura, gracias al “Efecto Peje”, con un millón 667 mil 239 sufragios, mientras el PAN con Miguel Angel Yunes Márquez recogió para su causa un millón 553 mil 938 sufragios, el PRI se llevó 528 mil 663 votos y el PRD 375 mil.




Ello dio una suma de dos millones 82 mil sufragios que a ninguno dio la victoria por jugar en separado, es decir, la oposición perdió por jugar de manera individual y no en alianza.




Para este 2024 las condiciones, sin embargo, son diferentes ya que irán coaligados a fin de encontrarse con el 85 por ciento del voto urbano y el 15 rural, ambos definitorios para la elección y no, como dice, Morena, que solo se gana con el voto de los pobres.




Es por ello que uno de los retos fundamentales de Pepe Yunes será propiciar la participación electoral de, por supuesto la clase baja, pero llamando también a votar a las apáticas clases medias que, está comprobado, son mayoría y tienen en sus manos el poder del cambio.




El FAM buscará capitalizar el descontento ciudadano que en Veracruz alcanzó en el último lustro proporciones insospechadas debido al mal gobierno, la inseguridad pública y la deshonestidad del gobierno en turno.




A la par su mayor activo para alcanzar el triunfo será la fama pública de Rocío Nahle señalada por corrupta y haber nacido en Zacatecas lo cual a provocado un rechazo al orgullo veracruzano.




Ello sin olvidar que el de Cuitláhuac, en 5 años, ha sido el peor gobernador de la República, el más corrupto y quien ha generado el hartazgo entre los veracruzanos.




Para la ciudadanía es imperdonable la entrega de Veracruz a siete Cárteles, que nos haya colocado en tercer lugar en feminicidios, primero en asesinatos de periodistas, nepotismo y fortunas inexplicables y subejercicios que rebasan los 12 mil millones de pesos.




¿Por qué la ciudadanía votaría por ese continuismo?




Tiempo al tiempo.







*Premio Nacional de Periodismo




 




 


https://farodigital.com.mx/pepe-candidato-ciudadano-con-el-respaldo-del-pan-pri-prd/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dedicará Ayuntamiento Altar de Muertos al maestro Antolín Guzmán

*Programa contempla espectáculo de ballet, son jarocho y música típica Xalapa, Ver.- La memoria del maestro Antolín Guzmán Salazar, destacado promotor de la música jarocha y fundador de coros y grupos artísticos como la Escuela de Iniciación Musical “Juventino Rosas”, y de danza en distintas primarias del estado y la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV), será recordada por el Ayuntamiento, que este año le dedicará su Altar de Muertos. Su ofrenda será inaugurada el próximo miércoles 25 de octubre a las 18:00 horas en los bajos del Palacio Municipal, evento que contará con un espectáculo del Ballet Folclórico de la BENV, son jarocho y la Orquesta de Música Típica, así como una exposición de catrinas, pan, café y artesanías del Taller de Arte Popular (TAP). En 1970, Guzmán Salazar creó la Orquesta Típica Infantil, que se ha presentado en Los Pinos, el Palacio de Bellas Artes y escenarios internacionales en Barcelona y La Habana, ofreciendo su espectáculo ante personalidades ...

Apuntes sobre Apuntes

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...