Ir al contenido principal

Manuel Huerta, porro de Nahle, quiere subirse al ring con Pepe Yunes

Manuel Huerta, porro de Nahle, quiere subirse al ring con Pepe Yunes

Línea Caliente




Manuel Huerta, porro de Nahle, quiere subirse al ring con Pepe Yunes


Por Edgar Hernández*



Queda claro que Manuel Huerta Ladrón de Guevara, tras perder posibilidad alguna de ser candidato a la gubernatura, ahora busca congraciarse con Roció Nahle pretendiendo subirse al ring con Pepe Yunes.




Es el tamaño del miedo de Morena que bien sabe que su más importante error político será ungir a la zacatecana.




“¡Si el Frente Amplio Opositor postula a Pepe Yunes morderá el polvo..!” declaró este aspirante, no a gobernador, sino a un hueso -con una diputación le basta- que le dé la Nahle luego de entregarle la plaza y rendirse a seguir su “heroica lucha” por la candidatura de Morena.




Sin ambages sostiene además que “José Francisco Yunes Zorrilla, quien es un fuerte aspirante por la alianza Frente Amplio por México conformado por el PAN-PRI-PRD a la gubernatura, lo conozco muy bien”.




“Fue el que votó en contra de la fallida y entreguista Reforma Energética de Peña Nieto, así como la mal llamada Reforma Educativa, que luego se echó para atrás igual que la Reforma Electoral”.




Y por ahí lo sigue madreando con una sobada cantaleta de que los buenos son ellos, que todo lo han hecho a la perfección en materia energética con Rocío Nahle al frente de Dos Bocas y que la nueva Reforma educativa en manos de la atarantada Leticia Ramírez Amaya, que no está enterada de lo que pasa en la SEP   -“No podría contestar eso”-, dijo al preguntarle sobre la enseñanza de las matemáticas ya que “es tan solo un insignificante desliz”.




Tampoco cuenta que su Reforma Electoral no cuajó y solo se convirtió en una oficina alterna a Palacio Nacional.




Manuel Huerta Ladrón de Guevara es el dueño de la verdad.




Regresa a su viejo estilo porril para defender a su patrona Rocío Nahle ante Pepe Yunes, quien con pruebas desde la más alta tribuna legislativa del país le ha pedido aclare los 6 mil 500 millones distraídos en “Dos Bocas”.




El veterano moreno simplemente vocifera acudiendo a lugares comunes, antes lo fue a madrazos cuando era porro de la UV pagado por el alcalde de Xalapa, Manolo Fernández:




“Ya dije que será con esta alianza maligna del Frente contra México que se está formando por la moronga azul, de los chupacabras salinistas y con los restos del PRD. Esa alianza contra México es la que se va a llevar la basura de Morena", remató con su mal hilvanado discurso que hace rabiar a los cacalovers.




Este singular personaje de nuevo olvida que para tener la lengua larga hay que tener la cola corta.




Ahí están como olvidadas las denuncias de violación señaladas, no por la prensa estatal, sino por el propio Cuitláhuac.




El 27 de junio del año pasado el gobernador declaró que está abierta la carpeta de investigación 254/2024 en contra de Huerta por “agresión sexual” y que su caso lo lleva la Fiscalía General del Estado.




Pero eso ¡Al carajo! como dice López Obrador.




Otro señalamiento por acoso sexual a cambio de empleo fue documentado por el columnista Armando Ortiz, tampoco pasó nada.




Como no hubo rendición de cuentas de sus primeros cien días como Superdelegado del Bienestar al existir la seria sospecha de complicidades con Juan Francisco Ixba Hernández, que hizo negocios con la anterior administración que resultaron tan rentables que buscó el acercamiento con Huerta con quien aún se le ve en recorridos y reuniones públicas y privadas en donde beben alcohol.




Lo de Ixba Hernández se remite a engatusar a la gente necesitada de vivienda, créditos a fondo perdido y apoyo a pequeñas empresas mediante un “entre” que oscila los 10 mil y 50 mil pesos y una vez que se otorga el apoyo financiero federal éste se deposita a las empresas ILCO Constructora, Financiera “Alfín” y a cuentas privadas.




El dinero nunca se entrega.




Son negocios turbios que han provocado el quebranto financiero de centenares de personas de Angel R. Cabada, Catemaco, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Minatitlán y Soteapan, así como una veintena más de municipios.




Y ya para el presente no se puede dejar a un lado el costo de su propaganda política, spots, sus movilizaciones y encuentros masivos que no son de a grapa, así como el apoyo a los medios de comunicación que lo acompañan.




¿De dónde?




Y todo para que jugara por una candidatura de paja, que cómo aquel líder natural a quien siguen las multitudes reclamara su inclusión, gritoneara contra de los “tramposos” de su partido y el propio gobernador, para que el final saliera con la embajada de que “Si Morena decide que sea el género que sea Nahle”.




Huerta, maoísta radical, acomplejado, el sin amigos y con serias limitaciones en su lenguaje y empatía con la gente, hoy es el mejor defensor de Rocío Nahle (risas… y más risas).




Tiempo al tiempo.




 




*Premio Nacional de Periodismo


https://farodigital.com.mx/manuel-huerta-porro-de-nahle-quiere-subirse-al-ring-con-pepe-yunes/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...