Ir al contenido principal

En la víspera del destape, Pepe es el mejor perfil

En la víspera del destape, Pepe es el mejor perfil

Línea Caliente




En la víspera del destape, Pepe es el mejor perfil




Por Edgar Hernández*



En la víspera de que se haga oficial la nominación del candidato del Frente Amplio por México para Veracruz de parte del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ya no hubo duda.




La guerra mediática era previsible.




Es parte de la cultura y tradición política de los veracruzanos, al igual que la lucha en donde hay un vencedor y también vencidos.




Termina la guerra de declaraciones para entrar al terreno de las acciones en momentos en que la alternancia es posible ante la débil aspirante Rocío Nahle, quien desde antes de ser nominada se ganó a pulso el rechazo de los veracruzanos por su cuestionado pasado y tener impedimento constitucional por ser zacatecana.




Para Pepe Yunes el camino no ha sido fácil.




Fueron casi cinco lustros de trabajo legislativo -uno municipal al inicio de su carrera como presidente municipal de su pueblo, Perote- en la construcción del sueño.




Es sobreviviente a cuatro gobernadores.




Con dos cargos de elección popular perdidos por la circunstancia política, uno cuando fue aspirante a Senador de la República, bajado por Fidel Herrera y el otro cuando buscó la gubernatura de cara al efecto Peje, cumple una carrera legislativa impecable que le ha llevado al reconocimiento nacional y aplauso de sus pares.




Su lucha legislativa le ha ganado incluso algunos disgustos con de casa. Su actitud combativa en defensa de sus representados en ocasiones ha tocado intereses que molestan.




Y acaso la vorágine de los acontecimientos da lugar al olvido, pero no para sus representados que han visto a lo largo del último cuarto de siglo como, gracias a sus gestiones, se construyeron puentes, carreteras y caminos vecinales, colectores como el “Gutiérrez Barrios” de Xalapa y créditos para el campo.




Cafeticultores, cañeros y pescadores fueron beneficiados en la misma proporción a la inyección entregada para los programas de salud y vivienda.




Tan solo durante su gestión como Senador de la República bajó recursos a más de 80 municipios por más de dos mil 800 millones de pesos.




Y eso, aunque en política se olvida a la hora de los madrazos queda presente en el imaginario colectivo, más entre los beneficiarios.




El aspirante a gobernador ha luchado asimismo contra las injusticias y abusos de poder: la escalada feminicida desatada en el último lustro, la presencia militar en las calles y fundamentalmente sus repetidas denuncias contra la corrupción que tomó carta de naturalización en este sexenio.




De ahí el respaldo manifiesto en las encuestas internas que ha venido realizando el FAM en las últimas semanas y en lo particular, no el PRI, sino las mandadas a hacer por el PAN, así como de manera individual por el propio Pepe Yunes.




Las insaculaciones estadísticas no están por hacerse, ya fueron hechas.




De ahí la postura de Pepe Yunes de no jugar en falso o pretender engañar a su partido, a la opinión pública, a sus adversarios o a sí mismo.




Quienes lo conocen saben de su seriedad.




Y aunque hoy se malinterprete en juego de palabras que habrá de “sumarse con el ganador”, la realidad es que José Francisco Yunes Zorrilla -a quien mata el apellido- apostó a ir hasta el final cuando observó que podía y que tenía el respaldo ciudadano.




El mismo se ha proclamado como aspirante a ser el candidato ciudadano.




Por ello camina a la nominación tranquilo.




Este reportero quien ha seguido muy de cerca su andar en los últimos meses en la ciudad de México no percibe en él arrebatos ni estridencia alguna; tampoco voluntarismo o un necio afán por ser.




Siempre se ha referido a la política como una circunstancia, que responde a tiempos y determinaciones cupulares hoy fortalecidas por el respaldo ciudadano.




Por ello sus dichos de participar sin obsesiones y no ganar a la mala “porque lo más importante no es tener un proyecto personal, sino rescatar Veracruz en momentos en que la alternancia solo es posible si estamos unidos”.  




Incapaz, para quienes lo observamos de cerca, escuchar alguna petición o mandato de maltratar o golpear a algún adversario, menos dictar una nota, columna o comentario de ofensa para el contrario.




Al periodista lo respeta, al igual que a los moderadores de opinión a quienes jamás tira línea, es mí caso.




Es un caballero, aunque a veces se pasa.




Debería tener una mano de hierro con guante de terciopelo, pero no. Prefiere el diálogo y el convencimiento como herramientas para la gobernabilidad.




Habrán de bajar en breve los ánimos exaltados.




Habrá de sucederse en breve de parte del vencedor un mensaje de unidad, de concordia y llamado a la participación. Será un mensaje de firmeza y con definición de acciones y posturas.




Será por Veracruz.




Tiempo al tiempo.




 




*Premio Nacional de Periodismo


https://farodigital.com.mx/en-la-vispera-del-destape-pepe-es-el-mejor-perfil/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...