Ir al contenido principal

LOS YUNES ROJOS NO SE PONEN DE ACUERDO.

LOS YUNES ROJOS NO SE PONEN DE ACUERDO.

BARRA LIBRE.




Alfredo Quezada Hernández.



LOS YUNES ROJOS NO SE PONEN DE ACUERDO.




Aun cuando salga el choleño y presume qué ya platicaron, que ya fumaron la pipa del acuerdo, eso suena más que imposible.




Conociendo la ambición desmedida de poder del primo de Miguel Ángel, pero sobre todo su fuerte inclinación a la traición, no se puede ni se debe confiar en él.




El Yunes de Perote, no puede pecar de confiado, ya que es preciosamente lo que lo ha llevado a la derrota. Esa es la experiencia que ya vivió con esos que él llamaba sus cercanos colaboradores, con esos que el mero día de la jornada electoral, donde perdió la gobernatura, uno se pasó toda la mañana desayunando muy tranquilo en su casa y el otro andaba de compras en una plaza comercial ubicada en el sur de esta ciudad capital acompañado de su menor hijo.




Yunes Zorrilla, ya vivió dos grandes descalabros, sus cercanos fueron pieza fundamental para que mordiera el polvo, ellos, en gran parte, lo llevaron a la lona, gracias a su valemadrismo fueron los artífices de tan penosas derrotas, de las cuales seguramente debió haber aprendido bastante. Ya sería el colmo sino fue así.




La del 2018 fue su peor presentación, en esa jornada electoral el peroteño apenas y logró el 13.96 por ciento del total de los sufragios, digito que ubicó a su partido en el penoso cuarto lugar de preferencia electoral.




Por eso ahora que de nueva cuenta ambiciona el poder y embelesado por el canto de las sirenas, o sirenos, como "El Borras", se avienta al ruedo intentando conquistar el voto de los veracruzanos, un sufragio que seguramente le saldrá muy caro, tanto en lo económico como en lo político, al enfrentarse a una elección de estado, debe ser muy cuidadoso. De igual forma seria muy grave que inicie, ya oficialmente, la campaña en medio de rémoras, de auténticos Judas encubiertos con salea de ovejas cuando en realidad son, al igual que Héctor Yunes Landa, muy proclives a la traición, a la deslealtad. Son los mismos que por unas cuantas monedas lo vendieron y no se dude que lo volverán a vender.




Yunes Zorrilla debe caminar con pies de plomo, de entrada, Yunes Landa no es de fiar y para acabarla de fregar sus más cercanos "colaboradores" no logran calmar sus ansias de novillero y habrán de ser capaces de todo con tal de lograr sus caprichos, de saciar sus ambiciones personales.




De muy poco le habrán de servir esas reuniones con los sectores, con el electorado si su gente no actúa con seriedad, con sentido de responsabilidad.




Que no olvide el peroteño que los veracruzanos ya están hasta la madre de promesas incumplidas, de frases gastadas y discursos estériles. De politiquillos chaqueteros que sólo medran con el nombre y seriedad del aún diputado federal.




Por cierto, ese tal Américo Zúñiga, el mismo que sin mayor mérito el tricolor lo ha encumbrado, ya anda repartiendo abrazos y sonrisas, dicen sus cercanos que el peroteño ya le prometió sentarlo en un cómodo sillón de San Lázaro.




Usted les cree, nosotros tampoco.




Esa es una de las rémoras que se debe sacudir "Huevos Tibios".




Aún está a tiempo.




Provecho


https://farodigital.com.mx/los-yunes-rojos-no-se-ponen-de-acuerdo/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...