Ir al contenido principal

ESTE GOBIERNO LE QUITA DINERO A LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS: PEPE YUNES

ESTE GOBIERNO LE QUITA DINERO A LOS ESTADOS Y MUNICIPIOS: PEPE YUNES
***Los problemas de inseguridad, salud o educación, se viven desde lo local y el presupuesto contempla menos dinero para atender estos rubros.

Tlacotalpan, Veracruz. El diputado federal veracruzano, Pepe Yunes Zorrilla, expresó sus preocupaciones y críticas con respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación duranteuna entrevista con medios tlacotalpeños, al afirmar que el Presupuesto de Egresos de la Federación refleja las prioridades de un gobierno, entonces Acapulco y los productores del campo no están en esas prioridades. Hizo hincapié en la falta de recursos asignados a sectores como la agricultura y la pesca, lo que supone un obstáculo para estos sectores económicos cruciales.




Pepe Yunes destacó su participación en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en donde esta madrugada expresó su firme oposición al Presupuesto de Egresos de la Federación. En su discurso, el Diputado enfatizó que este presupuesto no refleja las necesidades y prioridades del pueblo mexicano, al tiempo que destacó que la propuesta como va actualmente, no alienta la productividad del país ni fomenta el desarrollo de las regiones “esto lamentablemente afecta las posibilidades de crecimiento y desarrollo” dijo.




El legislador subrayó la necesidad de enfocarse en la inversión en infraestructura para impulsar el crecimiento económico y mejoras en las comunidades locales. Además, destacó la importancia de cumplir con la Constitución al asignar fondos, ya que parte de las reasignaciones presupuestarias se están asignando a bolsas que no tienen un destino transparente, "es inadmisible quese escondan bolsas previo al año electoral, estando de por medio ciudadanos que viven las desgracias y catástrofes climáticas en varias partes del país”, señaló.




También hizo referencia a las reasignaciones presupuestarias, particularmente a los 13.000 millones de pesos que se propusieron recortar a órganos autónomos, como el Poder Judicial y el Poder Legislativo, y cómo estos recursos serán utilizados por el Poder Ejecutivo de manera discrecional. Igualmente, mencionó la pérdida de ingresos petroleros de 25,000 millones de pesos que afecta a estados y municipios, por lo que expresó su preocupación acerca de la falta de claridad en la asignación de recursos para programas y proyectos de inversión que no están registrados en la cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.




Más tarde y a propósito de su visita a Tlacotalpan, en dónde se reunió con representantes de los diversos sectores de la sociedad, Pepe Yunes aseguró que no es posible que los diputados federales puedan votar a favor de un presupuesto que afecta negativamente a las comunidades locales, los estados y municipios, y no refleja las necesidades reales de la población”, seamos claros, las prioridades del gobierno actual, parecen no incluir a ciertos sectores, como los productores del campo. Hizo especial énfasis en la situación de los productores de caña, café y otros sectores que reciben un apoyo gubernamental insuficiente.



Pepe Yunes concluyó expresando su preocupación sobre la falta de transparencia y el manejo discrecional de fondos en el presupuesto actual y llamó a sus colegas legisladores a considerar las consecuencias de su voto en detrimento del presupuesto para sus municipios.


https://farodigital.com.mx/este-gobierno-le-quita-dinero-a-los-estados-y-municipios-pepe-yunes/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Zenyazen Escobar muestra reducción de rezago educativo

• A través de una infografía en sus redes sociales muestra la reducción de 2020 a 2022 que publicó el CONEVAL. Xalapa, Ver., 20 de agosto de 2023.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, dio a conocer que el estado de Veracruz logró en dos años reducir el rezago educativo en dos puntos porcentuales, pasando de 27.8 a 25.5 por ciento. A través de una infografía difundida en sus redes sociales, el funcionario precisa que la fuente de esta información es el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en cuyo último informe compara cifras de 2020 a 2022. De este modo, en el anexo estadístico correspondiente a Entidades Federativas se aprecia que el rezago educativo, el cual corresponde a personas de 15 años o más que no han concluido sus estudios de educación básica, disminuyó. En número de habitantes, la estadística especifica que de dos millones 254 mil 800 que había en 2020, para el año 2022 se redujo a dos millones 92 mil 300 person...

La Comisión de Educación del Congreso Local no recibe a la dirigencia del SMV, Domínguez Polo.

*Con la armonización de la ley general de educación, se afectará a nuestros agremiados, señaló. Por Antonio Sánchez. Xalapa, Ver. &- Ramón Domínguez Polo, secretario general del Sindicato Magisterial Veracruzano, mencionó que respecto a la armonización de la Ley General de Educación, los integrantes de la Comisión de Educación del Congreso local, no nos han recibido en audiencia. En entrevista realizada, previo a la realización de la Asamblea General Extraordinaria del SMV, dió a conocer que nosotros somos base operativa de trámite en el nivel bachillerato y telebachillerato, la mayoría de maestros se están jubilando por qué saben que ya no van a poder realizar el trámite del 50-50, en cuanto a las plazas de la dirección general de bachillerato. Señaló que estamos en la última fase de la entrada de una nueva ley general de Educación para el estado de Veracruz, ese es el proyecto que tienen, se sabe que la SEV, es la secretaria que tiene el mayor número de recursos que paga el g...

El sistema de justicia en Veracruz, requiere fortalecerse con presupuesto: Marlon Ramírez Marín

-Se exigen ministerios públicos, fiscales y jueces impolutos, pero no se les dan salarios dignos, señala. -Quieren resolver un problema actual con un diagnóstico de hace treinta años, afirma durante su conferencia en el foro “La Fuerza de las Propuestas”, convocado por Canacintra. *-Informó que en unos minutos, emitirá un posicionamiento en sus redes sociales, sobre la detención temporal del aspirante presidencial del PVEM en Coatzacoalcos, Manuel Velasco; del dirigente estatal del PAN en Xalapa, Federico Salomón; y del ex alcalde de Ángel R. Cabada, Arturo Herviz, del PRD. Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023. Se debe fortalecer con presupuestos el sistema de justicia en Veracruz, abarcar al Poder Judicial, a las fiscalías y a las policías, y dotarles además de buenos salarios, de capacitación, modernización y equipamiento, para así poder avanzar en el mejoramiento de la seguridad, señaló Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz. Durante su participación en el f...